AMC es gobernador del año

15
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

En reconocimiento al compromiso que ha asumido para transformar Campeche, impulsar la promoción de su riqueza histórica, cultural y natural, así como fortalecer su clima de paz y tranquilidad, el mandatario Alejandro Moreno Cárdenas, fue distinguido por la Revista Valores 2018, en la Categoría Gobernador del Año.
La Revista Valores cada año otorga premios especiales a individuos y organizaciones que muestran su compromiso social y cercanía con la gente en sus respectivas Entidades. En 2017 obtuvo este galardón el Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.
El Secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, recibió la estatuilla “Guerrero Valores”, que se suma a la lista de premios que el ejecutivo estatal ha recibido durante sus tres años de gestión.

Comisiones Parlamentarias
El pleno de la LXIII Legislatura aprobó por mayoría la integración de sus 29 Comisiones Ordinarias promovidas por los grupos parlamentarios de los partidos Revolucionario Institucional y MORENA, y por las representaciones legislativas de los partidos Nueva Alianza, del Trabajo, Verde Ecologista de México, y de la Revolución Democrática, con 26 votos a favor y siete en contra.
El debate en torno a la integración de las Comisiones trascendió en las redes sociales y no tiene tanta relevancia como el funcionamiento de las mismas. Veremos en esta Legislatura, el verdadero interés de los diputados por sacar a delante sus encomiendas y que sus Comisiones cumplan su objetivo, porque a veces, sus representantes pasan desapercibidos, sin proponer iniciativas ni realizar alguna actividad, quedando como Comisiones fantasmas que no dan resultados ni cumplen su propósito.

Articulistas cumplimos gestión
Como parte de la gestión social efectiva que realizamos a favor de los grupos vulnerables, integrantes de la asociación civil Comunicadores y Emprendedores, que actualmente presido, hicimos entrega de una silla de ruedas a Marlene Rubi Caamal Balam, de la colonia Camino Real para facilitar su movilidad, a solicitud de nuestro amigo Gabriel Pech, coordinador del Banco de Tapitas A.C. Campeche. Agradezco su respaldo para llevar a cabo esta gestión, a mis compañeros editorialistas Laura Cásares, Julio Ireta Herrera, Juan Francisco Yah Vela, Fernando Almeyda Cobos, Miguel Chi Can, entre otros. Ya son alrededor de 20 sillas de ruedas y 60 bastones ortopédicos que entregamos a gente de escasos recursos, por medio del esfuerzo conjunto entre los integrantes quienes siempre tenemos presente, responder satisfactoriamente a la confianza ciudadana.

MORENA, rumbo a su renovación
La dirigencia estatal del partido MORENA se acerca a su renovación y, poco a poco se le acaba el tiempo de estar al frente, al actual dirigente estatal Manuel Zavala Salazar, quien tendrá que decidir hasta el próximo 30 de octubre, si se queda como regidor del Ayuntamiento de Campeche o como Presidente Estatal, estatutariamente no puede desempeñar dos cargos al mismo tiempo, luego de la prórroga de un año que le diera el Comité Ejecutivo Nacional para renovar su directiva.
El nombre de la maestra Margarita Duarte Quijano, comienza a sonar fuerte para relevar en el cargo a Manuel Zavala y cuenta con el respaldo moral de los fundadores de MORENA a nivel local, principalmente de su líder moral Layda Sansores, alcaldesa de Álvaro Obregón en la CDMX.
Maggy Duarte, es maestra en Educación Primaria con maestría en Educación, y ha ocupado diversos cargos partidistas y en el sector público, donde actualmente se desempeña como Coordinadora del Sistema de Alerta Temprana y de Deserción Escolar de Jóvenes de Nivel Medio Superior, en la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Campeche (SEDUC).
La idea de dirigir los destinos de su partido, no le es indiferente, aunque ha intervenido como mediadora en los conflictos internos en MORENA, se dice que, de ocupar la dirigencia, buscaría unir a la vieja guardia junto con las nuevas generaciones que militan en ese partido, lo cual, le permitiría poner fin a la serie de confrontaciones y desacuerdos al interior de su partido, mismo que tiene a cuestas, el enorme reto de cumplir las promesas de campaña que hicieron los candidatos morenistas, incluyendo al Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador.
Será interesante ver el desenlace de esta renovación y la transformación de MORENA de ser un partido antisistema a un partido en el poder.

Lo paradójico de la SEMAR y PEMEX
Circula en medios nacionales, la inseguridad en las plataformas marinas y los buques de Petróleos Mexicanos (PEMEX) anclados en la Sonde de Campeche. Las bandas de «piratas» entran hasta 130 kilómetros mar adentro para atacar instalaciones de Pemex y robar herramientas, máquinas, cable de cobre, extinguidores y hasta módulos y consolas de control de presión de los pozos.
En 2017, en la zona de Cantarell-KMZ se reportaron 89 asaltos, mientras que en la de Tabasco, se contabilizaron 103 robos, mientras que, en 2018, van 24 asaltos en la Sonda de Campeche.
Lo paradójico del tema es que la Secretaría de Marina (SEMAR), y PEMEX tienen un sistema de vigilancia diseñado, incluso, para contrarrestar ataques terroristas. Sin embargo, no han podido contener asaltos de piratas que se mueven en lanchas con motores fuera de borda.
¿Falta de coordinación entre ambas instituciones o complicidad?
Frase del día. – “No creas que me engañas, solo dejo correr tu inocente pretensión”. E.C.R.
Mail. Elda_clemente@hotmail.com
Facebook. eldaclementereyes