A cuatro días de que concluya la temporada de pulpo 2018 en Campeche, se rebasó la producción en el litoral local con más de 13 mil 626 toneladas, lo cual representa una derrama económica superior a los más de 790.7 millones de pesos, reveló el subdelegado federal de Pesca, Fernando Pizarro Peniche.
Indicó que el volumen de producción de este año representa un incremento del 73 por ciento en comparación con las más de 7 mil 860 toneladas del molusco que obtuvieron en el mismo período del año pasado.
En la comunidad pesquera de Isla Arena se han captado 4 mil 647 toneladas 572 kilogramos, una captura promedio diario por lancha de 246 kilos y una derrama de 243 millones 245 mil 218 pesos.
Después le sigue la localidad pesquera de Campeche con 3 mil 330 toneladas 32 kilos del molusco, con una pesca promedio diaria por embarcación de 72 kilos y ganancias de 240 millones 461 mil 479 pesos.
Otra comunidad con un volumen importante es Champotón, donde a la fecha se han registrado 2 mil 988 toneladas 92 kilogramos del Octopus maya, con una captura diaria promedio por lancha de 62 kilogramos y en valor económico representa 128 millones 156 mil 25 pesos.
En la comunidad pesquera de Seybaplaya se han obtenido al menos 2 mil 555 toneladas 244 kilos del pulpo, con una pesca promedio diaria de 44 kilogramos por embarcación y ganancias que alcanzan los 173 millones 507 mil 82 pesos.
La que tiene menor producción es la región pesquera de Sabancuy, perteneciente a Carmen, a la fecha se han captado tan solo 105 toneladas 287 kilos, con una captura diaria promedio de apenas 14 kilos del producto por lancha y que representa ganancias de 5 millones 429 mil 446 pesos.
Informó que actualmente participan en la actividad productiva alrededor de 275 embarcaciones del municipio de Campeche; de Isla Arena, 157 lanchas; de Seybaplaya, 318; de Champotón, 269 y 44 de Sabancuy.