Famosos cantan a la Virgen

9
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Verónica Castro fue la encargada de conducir la transmisión de Tv Azteca que contó con la presentación de Paquita la del Barrio, Edwin Luna, Aracely Arámbula, La Orquesta Esperanza, Chaco Gaytan y la agrupación La Tracalosa.

La cantante y actriz mexicana, Aida Cuevas fue una de las más esperadas de la noche.

Mientras tanto en Televisa condujo Julieta Lujambio desde las 23:10 horas y hubo un desfile de personalidades como Lucero, Arturo Peniche, Filipa Giordano y Carlos Rivera.

La ceremonia tendrá una duración aproximada de 50 minutos.

 

FUERA DEL PAÍS

La comunidad mexicana rindió ayer tributo a la patrona de su país, la Virgen de Guadalupe, en la catedral de San Patricio en Nueva York con mariachis, danzas prehispánicas, ballet folclórico y gritos de ¡Viva la virgen de Guadalupe, viva la virgen morena!

Los grupos entraron con orgullo por la puerta principal de la emblemática iglesia, en la Quinta Avenida, danzando con sus llamativos y coloridos vestuarios y cantando con devoción las tradicionales Mañanitas a su virgen del Tepeyac, por el 487 aniversario de su aparición al indio Juan Diego, en México.

“Antes, los hispanos no entraban aquí”, dijo un devoto de la virgen que observaba complacido el tributo, que a base de activismo, perseverancia y sobre todo de su fe, la comunidad mexicana llevó hace unos años a esta catedral, a pasos del Rockefeller Center y rodeada de lujosas tiendas.

Poco a poco, los mexicanos así como otros devotos de la Guadalupana, y curiosos, fueron llegando a la iglesia, algunos portando rosas que colocaron en el altar dedicado a la también patrona de América, ubicado al lado del templo principal de la catedral.

Algunas mujeres lucían los vestidos tradicionales de sus pueblos en México, otros con sus hijos vestidos como el indio Juan Diego, pero todos, con la misma fe por su Guadalupana, cuyo día se celebra cada 12 de diciembre desde el 1667, por orden del papa Clemente X.

“Este es el día del año que muchos esperamos”, dijo al inicio de las Mañanitas a la Guadalupe, el conocido activista Juan Lucero, que tuvo a su cargo el evento, organizado por la Arquidiócesis de Nueva York y Casa Puebla.

Cada año los mexicanos en EU celebran esta tradición, que reúne a millones de feligreses en la Basílica de la Guadalupe en el cerro Tepeyac para conmemorar otro aniversario de su aparición a Juan Diego, quien fue canonizado en 2002 por Juan Pablo II.

 

Los devotos de la Morenita, como le llaman muchos de cariño, llegaron desde los cinco condados de la ciudad, pero también desde California, Texas y Arkansas.