Caos e inundaciones a causa del frente frío en la Península

9
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Una brigada de la CFE cortó ramas de algunas plantas que afectaban la cablería.

Por: Rafael Can, Rosendo Balan y Gilberto Colorado

Los fuertes vientos e intensa lluvia provocados por el frente frío número 10 derribaron árboles, postes, techos de láminas y anuncios, además de inundar calles y avenidas de los principales sectores de los municipios de Escárcega, Calkiní, Hecelchakán y Champotón.
En Escárcega varios árboles que rebasaban la altura de las líneas de electricidad cayeron y dejaron a un gran sector de la población sin servicio. Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se hizo cargo del problema a la brevedad.
Por su parte, personal de Protección Civil acudió a los lugares donde volaron techos de láminas de varias viviendas y trabajaron toda la tarde en cortar para retirar los árboles caídos.
Las colonias más afectadas fueron Salsipuedes, Benito Juárez, Fátima, Emiliano Zapata y Salinas de Gortari. En esta ocasión se ordenó el desazolve de alcantarillas en la calle 22 por 17 de la colonia Emiliano Zapata, además de la Benito Juárez y Fertimex.

Las clases fueron suspendidas en todos los niveles educativos a fin de no exponer a los estudiantes.

EN EL CAMINO REAL
Por otra parte, en la zona del Camino Real que comprende varios municipios, entre éstos Calkiní y Hecelchakán, las cosas no fueron tan fáciles al tener que suspender clases y en algunos casos actividades laborales, pues las calles anegadas impedían el paso de vehículos y transeúntes.
Desde el martes por la noche se anunció que de empeorar el tiempo serían suspendidas las labores para no afectar a los ciudadanos, lo mismo en Champotón.
El frente frío número 10 atraviesa la Península de Yucatán sobre el sureste y sur del Golfo de México, dejando temperaturas cálidas durante el día, frescas por la noche y al amanecer cielo medio nublado con lluvias aisladas y escasas en la tarde, vientos débiles a moderados del norte al noreste de 10 a 15 kilómetros por hora con rachas de 25 a 30 kilómetros por hora.

CON PRECAUCIÓN
Las autoridades y Protección Civil recomiendan a la población, que de ser necesario permanezca en casa y abrigue bien a niños y ancianos. De preferencia mantener cerradas puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que pudieran afectar la salud de todos.
Si tiene que salir a la calle no olvidar paraguas e impermeable porque el mal tiempo seguirá hasta el fin de semana.