Un avance general del 88 por ciento tienen los trabajos de la obra del distribuidor vial La Ría, informó el subsecretario de Desarrollo Urbano y Planeación de la Seduopi, Álvaro Buenfil Bermúdez.
Dijo que sobre el eje 10, que es la avenida Gobernadores, falta realizar el montaje de cuatro trabes metálicas.
Indicó que se ha avanzado en la colocación de diafragmas, que son los elementos que requieren las trabes metálicas contra vientos, vía puente y una vez que toda esa infraestructura esté completamente lista viene el proceso de cimbra y luego el refuerzo de la losa de calzada.
En el eje 20, que es la avenida Francisco I. Madero, se tiene que terminar la rampa de acceso, ya que solo falta la base hidráulica y luego la carpeta asfáltica. “Paralelamente se hacen los trabajos de parapetos y después vendrá la instalación del alumbrado público”, agregó.
En el eje 60, que es la avenida Miguel Hidalgo, detalló que están en el proceso de fabricación de las trabes de concreto. Luego vendrá el montaje y la colocación del material de refuerzo para la losa y los trabajos de la rampa.
“Adicionalmente, en los otros dos ejes se trabaja en la carpeta asfáltica, parapeto y alumbrado público. Una vez que la carpeta y la estructura estén terminadas, vendrá el señalamiento horizontal y vertical. Más adelante se realizarán las pruebas de carga en toda la estructura”, añadió. Tras los resultados podrá abrir al público el distribuidor vial.
Recordó que se construyeron 149 pilotes de cimentación, así como 33 columnas, 30 cabezales y más.
Agregó que para el cruce ferroviario, la estructura alcanza los 9 metros de alto y el resto de la infraestructura tiene 5 metros de alto, con 8 metros de ancho.
Se prevé que en octubre ya pueda entrar en funcionamiento de la infraestructura, tras la finalización de las pruebas de carga.
Por último, insistió que la obra del segundo piso del distribuidor vial de La Ría le dará fluidez vehicular a la avenida Gobernadores, ya que será una vía de ayuda para los automovilistas.