Destinan 9 millones de pesos a proyectos para el empoderamiento de las mujeres

6
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Más de 9 millones de pesos serán invertidos este año, a través del programa El Campo en Nuestras Manos, para empoderar a las mujeres con el apoyo a proyectos productivos, destacó el delegado en Campeche de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Pedro Armentía López.
Destacó que actualmente se entregan de manera personal 733 paquetes de recursos en los municipios, para garantizar que llegue a quien realmente lo necesita. El dinero ya se distribuyó en Tenabo, Hecelchakán, Calkiní y Calakmul; queda pendiente Escárcega, Champotón y Candelaria.
Detalló que el apoyo está destinado a las mujeres del campo con el fin de empoderarlas y que contribuyan al ingreso familiar. La finalidad es respaldar proyectos agrícolas de autoconsumo y de producción primaria.
Agregó que hasta ahora no se han reunido con los integrantes del equipo de transición del virtual presidente Andrés Manuel López Obrador, pero se prevé que se conserven los programas que actualmente maneja la Sagarpa a favor del sector campesino, entre ellos “El Campo en Tus Manos”, porque brinda certidumbre a las mujeres de las comunidades rurales,
“Tenemos que esperar las nuevas indicaciones, la Sagarpa es una dependencia que tiene muchos programas con padrones ya establecidos, como Progan y Proagro. A lo mejor se hará una reestructura y redireccionamiento de los mismos”, dijo.
Añadió que el campo necesita mayor infraestructura hídrica, infraestructura para el desarrollo de las mujeres y voltear a ver a los pequeños productores. Independientemente del gobierno en turno, el campo debe avanzar y hay presupuesto establecido para este sector que se trabajará en la Cámara de Diputados entre octubre y noviembre; las ventanillas abrirán como todos los años.
“Los que fueron elegidos en la pasada elección ahora tienen que demostrar el amor a Campeche, gestionar y bajar recursos independientemente de cualquier partido político”, concluyó.

Información: Lorena García Méndez