Noemí Heredia Bernés
Desde una rosa cuyo valor no rebasa los 20 pesos hasta invitaciones a restaurantes, flores, joyas y un sin fin de detalles que van desde los 45 a los 10 mil pesos, forman parte del presupuesto que suelen invertir los campechanos este 14 febrero para expresar su amor.
En vísperas de las celebración del Día del Amor y la Amistad, Novedades Campeche realizó un recorrido por los principales sectores comerciales de la ciudad para platicar con la gente y saber de qué manera planea festejar esta popular efeméride.
En el parque principal platicamos con Marina Sonda, vecina de Santa Lucía, empleada de una dependencia pública, soltera de 23 años, y quien comentó que la situación económica es difícil, pero que para esta fecha ‘separa’ dinero para comprar un regalo a su novio, generalmente una camisa o un perfume, en lo cual invierte entre 300 a 500 pesos.
En conocida plaza comercial sobre la avenida costera, Carlos Ramírez López, arquitecto, casado, de 45 años, comentó que celebra el 14 de febrero llevando a cenar a su esposa, en el transcurso del día le hace llegar un arreglo floral y por la noche suele regalarle una ‘prenda’, es decir, una joya; dice que aproximadamente gasta entre los 10 mil y 15 mil pesos.
Otro lugar interesante para conocer cómo celebran los campechanos fue el mercado principal, donde la mayoría de los marchantes expresaron celebrarlo con un abrazo y una felicitación porque la situación económica no da para más.
Sin embargo, no faltaron los marchantes aún románticos, como Aracely Rodríguez, secretaria de un consultorio médico, de 36 años, quien comentó que en esta fecha suele repartir chocolates entre sus amistades y familiares.
José Carlos Chim, de Fidel Velázquez, estudiante, de 17 años, dijo tener novia y que suele obsequiarle algún globo decorado y un peluche, en los que gasta entre 100 y 150 pesos.
DÍGALO CON FLORES
En esta fecha uno de los detalles de mayor demanda son las flores, por lo que aprovechamos la visita al principal centro de abasto para conversar con los locatarios dedicados a su venta.
El común denominador del sondeo fue el ánimo de las buenas ventas, pues de acuerdo con la mayoría de los comerciantes de este giro, el 14 de febrero es la fecha más importante para ellos, en términos de ganancias.
Los precios para los enamorados de las flores serán este año, desde 15 pesos, un clavel y 30 pesos, una rosa, ambos decorados con follaje y lazo; los arreglos pueden adquirirse desde 65 a los 400 pesos y más, pues comentaron que no hay límite pues todo depende del número y el tipo de flores que desea la gente.
Las flores preferidas para esta fecha, coincidieron, siguen siendo las rosas rojas.
Para conocer las proyecciones de los comercios que ofrecen detalles como globos, chocolates, cajas sorpresa, decoraciones, entre otros, platicamos con la empresaria Liliana Hernández Segovia, experta en la organización de fiestas y fechas especiales, entre éstas el 14 de febrero. Comentó que para esta celebración la gente suele obsequiar detalles entre amigos, compañeros de centros escolares y de trabajo, familiares, pero sobre todo al esposo o esposa, o a la novia o al novio, y que entre los principales detalles se encuentran los globos decorados, canastas con chocolates, dulces y peluches, entre otros, que van de los 45 pesos en adelante.
Desde su negocio en un conjunto comercial ubicado en la avenida López Portillo, a un costado de una conocida Universidad privada, Liliana Hernández afirmó que, en sus más de seis años como empresaria en el giro, la gente siempre ha procurado celebrar el Día del Amor y la Amistad con un detalle.
“Definitivamente el sentimiento es lo más importante, pero considero que en general la gente se esmera en decir aquello que siente a través de un detalles, desde un dulce hasta lo más original y elaborado que pueden imaginarse. Es una manera decir cuánto amamos a nuestros seres queridos”, expresó.
LISTOS, LOS RESTAURANTES
En representación del gremio restaurantero, Fabiola Prego Soberanis, co propietaria de uno de los restaurantes en ascenso en la ciudad, comentó que sin duda uno de los sitios más concurridos en esta fecha son los restaurantes, por ello los empresarios se preparan con detalles y promociones, en el caso de su establecimiento, reveló que se ha preparado un menú especial para consentir el paladar de quienes amamos.
“Aquí el chef Mario Cinco se ha esmerado para deleitar a nuestros comensales con delicioso platillos como “Arranchera Merlot”, “Filete Rebosado” y “Pechugas Merlot” y más, listas para servirse entre las 14:00 a las 20:00 horas”.
Consideró que uno de los giros que más ganancias esperan en esta fecha son los restaurantes, los que incluso ofrecen a los clientes la posibilidad de organizar algún gesto romántico para las parejas, pues suele ser una fecha en las que muchos dan el gran paso con declaraciones para ser novios o de casamiento.
Y ADEMÁS
También hay fiesta para los solteros
Anabel Martínez Torres
Los solteros también tienen su celebración y se conmemora un día antes de San Valentín; de esta manera, de acuerdo con datos del INEGI en Campeche, se estima que el 40 por ciento de la población es soltera, separada, divorciada o viuda.
Y es que estar soltero también es motivo de festejo, por ello en 1999 se celebró por primera vez en países latinoamericanos mientras que la idea original surgida en China se festeja el 11 de noviembre de cada año por el hecho de que el número “1” representa una sola persona.
En países como México, se celebra en febrero para contrarrestar las celebraciones del 14 de Febrero y San Valentín, pues aunque en teoría se festeja el amor y la amistad, claramente esta fecha está vinculada al amor en pareja.
“No sabía pero está bien, luego muchas veces con tanta efusividad por el amor, los que estamos solteros nos sentimos un poco fuera de lugar aunque yo pienso que nadie es más o menos por tener pareja, siento que actualmente es más como un estilo de vida y nadie se pone a discriminar porque una persona tiene pareja o no, igual yo celebro la amistad con mis amigos”, señaló Berenice Hernández, estudiante de la UAC.