
En el Apertura 2017, el futbol mexicano dio un paso fundamental: el nacimiento de la Liga femenil. Ese arranque generó escepticismo y muchas dudas sobre las posibilidades de que se pudiera consolidar a corto plazo. Sin embargo, la mayoría de los dueños de los clubes de Primera División se encontraron con la grata sorpresa de que el impacto fue positivo, los aficionados se interesaron y en la cancha hubo espectáculo.
Entonces, muchos equipos decidieron llevar sus partidos a los estadios, lo cual no iba a ocurrir, pues solo se tenía contemplado que se usarían las instalaciones de entrenamiento, como sucede con las categorías infantiles. Pero el primer semestre del joven circuito demostró que había interés, generando una asistencia de casi medio millón de personas en toda la temporada.
En los siguientes torneos, aunque las entradas bajaron, hubo detalles históricos como la Final del Clausura 2018 entre Monterrey y Tigres, que rompió récord de asistencia en su rama, pues ingresaron 51 mil 211 espectadores.
La semana pasada circuló el rumor sobre la posible cancelación de la Liga femenil en México pese a sus avances. La situación surgió a partir de que un par de directivos argumentaron la cuestión monetaria, que se invertía más de lo que generaba. Sin embargo, la mayoría de los equipos determinó que el circuito debe continuar.
Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca, respaldó la idea de seguir, pues ha impulsado la Liga femenil a tal grado que los Tuzos son el único equipo que tienen un pabellón exclusivo para mujeres:
“Todos los equipos grandes de Europa están dando un gran apoyo. Aquí también, tanto la Liga a través del señor (Enrique) Bonilla y la Federación con De Luisa, es decir, la mayoría de los dueños le hemos dado un gran impulso al futbol femenil, esto ya nadie lo puede parar, va para adelante”.
Además, detalló que “en la última junta de presidentes hubo un acuerdo unánime de que teníamos que apoyar a las muchachas, que han dado un gran espectáculo, que han llenado estadios y que en varios medios han roto ratings y de tener programas especiales en cadenas deportivas”, dijo Martínez a La Afición.
De paso, el dueño del cuadro hidalguense agregó que es normal que no todos los dueños estén de acuerdo en cierto puntos, aunque afortunadamente han decidido respaldar la determinación de la mayoría, y claro, de la Liga Mx y la Federación Mexicana de Futbol.
“Siempre habrá uno o dos que están con eso de la rentabilidad del proyecto, pero como siempre se los hemos dicho, mientras más crezca este proyecto, vamos a tener la rentabilidad deseada en poco tiempo, en menos de lo que esperamos”.
En un principio, se creía que la Liga femenil tardaría más tiempo en dar resultados positivos, pero al final, ha sido más rápido de lo esperado. En la primera Final, que se disputó entre Pachuca y Chivas, ingresaron 28 mil 955 espectadores al estadio Hidalgo, lo que significó un lleno.
“Nosotros creímos que era un proyecto que iba a pegar en 5 o 6 años, pero yo creo que en este año y medio que llevamos ha habido un éxito total; tenemos que seguir apoyando a las mujeres, porque además es la tendencia mundial, por esos nuevos ingresos que tendrá el futbol será el desarrollo de las mujeres”.
¿Es una minoría la que quiere que no se siga con el futbol femenil en México?
Sí, lo acaba de decir el presidente de la Liga, lo acaban de decir muchos de nuestros compañeros dueños de equipos, vamos a seguir invirtiendo, creyendo en las mujeres; es un proyecto que se había tardado, pero ahora que está creciendo a grandes pasos, estoy seguro de que pronto vamos a tener rentabilidad, pero se tiene que invertir como en todos los negocios, tienes que sembrar para cosechar. Esa es la postura del Pachuca y de la mayoría de mis compañeros. Ya tenemos resultados que se han reflejado en selecciones, eso es muy importante para el país.
¿En cuánto tiempo se estima que sea rentable?
Creo que en dos o tres años, quizá antes. Nosotros ya casi estamos en punto de equilibrio, porque la verdad también los patrocinadores han confiado en el proyecto, en la seriedad, en lo que se ha invertido en Pachuca; tenemos el primer Pabellón femenil en el mundo, es exclusivo para un plantel profesional de mujeres. Todo eso va a llevar a la seriedad que se debe tener en un proyecto, la Liga y mis compañeros lo han tomado así.
¿Cuál será la clave o qué se tiene que hacer para que crezca aun más la Liga Mx Femenil?
Lo más importante es que se vean los resultados en cuanto a ingresos a estadios, en cuanto a ratings de televisión. Antes no se podía pasar un partido y ahora se están pasando la mayoría, además con espectáculo que es muy importante. Así que las jugadoras ya están haciendo lo que a ellas les toca en todo esto.