Dareola Gómez
*Realizó la labor de la docencia durante 9 años
*Tiene grandes habilidades en los medios visuales y en la prensa escrita
*Actualmente es directora del Jardín de Niños “Guadalupe Victoria”
Cada paso y cada esfuerzo en su formación profesional han sido vitales para que los sueños de Dareola Gómez Rebolledo ahora se vuelvan realidad, pues a pesar de que en su momento mostró habilidades en los medios de comunicación, su logro más importante ha sido llegar a la Dirección de una Escuela de Educación Preescolar.
En la búsqueda de consolidar su sueño, emprende la labor en la docencia hasta convertirse en maestra y hoy en día recibió el nombramiento como directora de Educación Preescolar en el Jardín de Niños “Guadalupe Victoria” que se localiza en Seybaplaya, Campeche.
¿Tus años de entrega en el estudio de la Educación Preescolar ha valido la pena para alcanzar tus sueños?
Definitivamente sí, yo creo que quienes nos involucramos en labor de la docencia tenemos ese espíritu y vocación de ayudar, de gestionar y crecer en lo profesional, pues empecé como maestra y desde el aula, empiezas a buscar más oportunidades en bien de la educación de la niñez y mejorar en lo personal.
¿Crees que ese ímpetu es sobre todo de aportar tus conocimientos a la enseñanza de la niñez?
Así es, contribuir a la mejora de los procesos pedagógicos, porque realmente ese ha sido la esencia de mis anhelos y mis sueños y al mismo, tiempo tener la oportunidad de poder gestionar infraestructura para la educación preescolar.
¿Consideras que la reforma educativa fue la gran aliada para que tú cumplieras esta meta profesional?
Sí, porque antes era un poco complicado aspirar y ascender a una dirección y yo sí puedo decir que soy hija de la reforma educativa, porque gracias a ello logré obtener la clave para el nombramiento de directora del plantel preescolar, por lo que puedo decir con orgullo que la preparación valió la pena para estar donde he llegado actualmente, aun cuando fueron muchas noches de desvelo para estudiar y prepararme.
¿Cómo logras el nombramiento?
Logré una calificación alta para obtenerlo, pero estuve dos años en el proceso de inducción y prueba, porque no es lo mismo la teoría que la práctica, enfrentándose a nuevas experiencias, lo cual representa retos.
¿A la docencia cuántos años le dedicaste?
Realmente inicié en Escárcega en el 2010, específicamente a un preescolar de la comunidad de Pimental, donde estuve un mes y de ahí sale mi cambio para la localidad de Libertad, y busco de nuevo el cambio con la preparación y llego a un plantel de La Joya, perteneciente a la zona escolar de Seybaplaya, donde surge las aspiraciones por llegar a ser directora de Educación Preescolar y junto con la maestra Rubí Barbosa, emprendemos el sueño, de lograr que niños de la comunidad de la Joya ingresaran al Jardín de Niños del lugar, haciendo crecer la comunidad escolar y de docencia, desde donde se presenta la oportunidad de llegar a Villamadero.
¿Ello representó un reto para ti?
Demasiado pero logramos que los padres de familia de Villamadero fueran participativos, cooperaran y desempeñándome en esa comunidad, se presenta el primer año de la reforma educativa, me inscribo, realizo los trámites, pero no llego a presentar el examen porque aún no me sentía preparada para lograrlo, porque creo que los resultados no hubiesen sido los esperados como los que se presentaron luego, por lo que luego durante todo un año me preparé, recibiendo las sugerencias y al momento de presentar un examen que la verdad era muy difícil, pero no imposible de pasar con excelente calificación.
¿Entonces crees que la reforma educativa ha sido de gran beneficio?
La verdad sí, porque hay muchos docentes y directores que se les abre nuevas oportunidades de crecimiento profesional, por lo que ahora se tiene a los mejores directores, los mejores supervisores y por supuesto los mejores maestros en la educación, porque se han preparado para ello.
¿Pero cómo fue tu paso por los medios de comunicación?
Fue una de las mejores experiencias de mi vida, donde tuve muchas anécdotas, pero que además me sirvió mucho trabajar en los medios de comunicación, porque me dio la posibilidad de conocer a mucha gente y además me hizo enfrentar los retos sin miedo y enfrentar cualquier encomienda.