Trump no vendrá a asunción de AMLO

3
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

José Antonio Belmont y Jannet López/México

Ayer Andrés Manuel López Obrador conversó vía telefónica con el presidente estadunidense, Donald Trump, sobre “el siguiente paso” en el reciente acuerdo comercial alcanzado.
El tabasqueño dio a conocer su intención de que Estados Unidos y Canadá financien parte de sus principales programas de desarrollo, a fin de frenar la migración de México y Centroamérica hacia esos países.
También detalló que Trump le anunció que para la toma de posesión del 1 de diciembre enviará en su representación al vicepresidente, Mike Pence, y a “una comisión del gobierno”.
“Lo más interesante de la conversación fue explorar este segundo paso que tiene que ver con inversiones para el desarrollo de los pueblos.
“El propósito es que podamos unir esfuerzos para que haya inversiones de los gobiernos y enfrentar con desarrollo y empleo el fenómeno migratorio”, explicó.
En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, antes de salir a Guerrero, el Presidente electo detalló que este proyecto irá de sur a norte de México y calculó una inversión conjunta de 30 mil millones de dólares.
Enlistó algunos de los programas que contempla su “plan general de desarrollo” y consideró que en este momento hay condiciones para plantearlo a EU y Canadá.
Calificó de buena la llamada con Trump y aseguró que el estadunidense “ve con buenos ojos” estos proyectos. Anticipó que a finales de mes una delegación encabezada por Marcelo Ebrard se reunirá con funcionarios de EU para delinear el plan de desarrollo y se pronunció por buscar también a Canadá.
Ya en Guerrero López Obrador anunció que durante su gobierno dará una atención “muy especial” a la entidad por ser una de las de mayor pobreza y marginación.
Confirmó que el Tianguis Turístico seguirá siendo itinerante, pero destacó que “la cuna del turismo nacional es Acapulco”. Indicó que como parte del proceso de descentralización la Secretaría de Salud se mudará a este puerto, para lo que el gobernador Héctor Astudillo le ofreció un edificio construido durante su administración.