Peña: debe ser normal el total acceso a información pública

4
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Daniel Venegas y Selene Flores/México

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que México habrá logrado consolidar una cultura de la transparencia “cuando cada ciudadano vea como algo normal y rutinario el tener acceso a toda la información pública gubernamental”.
Al inaugurar la Semana Nacional de la Transparencia en el INAI, el mandatario señaló que la transparencia y la rendición de cuentas “son indispensables para generar confianza y seguir perfeccionando nuestra democracia”.
El mandatario federal aseveró que “hoy México cuenta con un Sistema Nacional de Transparencia sólido, amplio y robusto”, gracias a la contribución de legisladores de diversos partidos políticos, organismos del sector privado y organizaciones de la sociedad civil.
Destacó que ahora los mexicanos tienen derecho a conocer información de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Así como de los órganos autónomos, de partidos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física o moral que realice actos de autoridad o reciba recursos públicos, incluidos los sindicatos.
Se trata, refirió, de una ampliación de 286 a 842 sujetos obligados a rendir cuentas, además de que también se incrementó el número de obligaciones de transparencia, de 17 a 48, así como el tiempo que esa información debe permanecer en el portal de Transparencia.
Reconoció que todavía queda mucho por hacer, “pero hoy podemos afirmar con orgullo que México es uno de los países con mejor regulación en materia de transparencia y acceso a la información pública. Se trata de una base sólida para seguir promoviendo el desarrollo de México como un país más justo e incluyente, mejor preparado y más próspero”.
Dijo a los integrantes del INAI que existen diversas tareas que deberán enfrentarse, como vincular más estrechamente al Sistema Nacional de Transparencia y el Sistema Nacional Anticorrupción, “lo que fortalecerá las instituciones y elevará la confianza en ellas”
Ahí mismo, el comisionado presiente del INAI, Francisco Javier Acuña, aseguró que esta es una institución de utilidad pública indiscutible.
A unas horas de que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, cuestionara la utilidad y el trabajo de esta institución, Acuña recodó que gracias al trabajo del INAI se transparentó información respecto a casos relevantes como Ayotzinapa, Odebrecht o la estafa maestra, entre otros.
En presencia del presidente Peña Nieto, el comisionado Acuña aseguró que la transparencia “es insustituible para dimensionar la mala gestión pública”, por lo que confió en que durante el periodo de transición de poderes en nuestro país, la transparencia vaya por el camino correcto en beneficio de la nación.

Milenio Diario