Jorge Almazán, Blanca Valadez y Adyr Corral/México
El rector Enrique Graue reconoció que la UNAM no estaba preparada para hacer frente a una agresión como la del lunes pasado, de grupos porriles contra alumnos.
“Lo que se vivió el lunes fue un evento organizado desde afuera para el que no estábamos preparados; llegaron súbitamente y agredieron con una brutalidad verdaderamente salvaje”, dijo en entrevista con Azucena Uresti para Multimedios.
Graue también advirtió que los 18 estudiantes expulsados no serán los únicos y que uno más ya fue identificado. “Son 18 hasta el momento… ayer se reconoció a uno más y está en proceso su expulsión”, indicó.
Respecto a Teófilo Licona, jefe de vigilancia de la máxima casa de estudios y acusado en redes sociales de permitir la agresión, precisó que está suspendido.
“Se presentan a la comisión de seguridad las evidencias para que determinen las distintas líneas a seguir y dejar claro que las autoridades universitarias no tienen ninguna injerencia sobre estos personajes”, comentó.
En tanto, luego de que el rector firmó la expulsión definitiva de 18 estudiantes de diferentes planteles, el Tribunal Universitario la oficializó; en específico señala a Fernando Hernández Juárez, estudiante del CCH Azcapotzalco, que utilizó armas punzocortantes y agredió a Joel Sebastián Meza García y Emilio Aguilar.
El resolutivo de la expulsión, publicado en La Gaceta de la UNAM, menciona también como agresor a César Abel Gutiérrez López, del CCH Azcapotzalco, señalado por usar bombas molotov para reventar el acto de protesta.
A los 16 restantes se les imputa haber agredido físicamente a miembros de la comunidad universitaria y actitudes hostiles, las cuales provocaron desorden e interrumpieron la actividad académica.
En su edición de ayer, La Gaceta publicó los oficios de expulsión provisional y dedicó su portada a la marcha del miércoles, que reunió a más de 30 mil estudiantes, según reportes del gobierno local.
Los oficios están dirigidos de manera directa a cada estudiante acusado de las agresiones, incluido su nombre y número de cuenta universitaria. Señala como motivos de expulsión:
“Portar un arma punzocortante con la que se agredió a un miembro de la comunidad universitaria, interrumpir el normal desarrollo de las actividades académicas y laborales, e impedir el libre tránsito de los alumnos, académicos, trabajadores y funcionarios universitarios”.
El miércoles pasado la casa de estudios reveló los nombres y continuará la identificación del resto de los agresores y de quienes facilitaron el ataque, para proceder contra ellos.
Asimismo, la universidad confirmó la suspensión del coordinador operativo de Auxilio UNAM para deslindar responsabilidades por los hechos violentos ocurridos el 3 de septiembre.
En comunicado precisó que el rector se reunió con los integrantes de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario, a quienes ordenó investigar la actuación de elementos de vigilancia durante los acontecimientos.
Subrayó que les solicitó revisar “cuidadosamente” los materiales que están en poder de la universidad, “a fin de hacer el deslinde de responsabilidades que permita, si fuera el caso, llevar a cabo las sanciones que correspondan”.
Graue pidió a la comisión “analizar y proponer medidas adicionales a las ya adoptadas por la universidad, para mejorar y hacer más eficiente la vigilancia de la institución”.
Asambleas
La máxima casa de estudios informó que de los 29 planteles en paro, 14 fueron entregados a las autoridades y retomarán sus actividades en los horarios acostumbrados.
Se trata de las facultades de Economía, Derecho, Odontología, Ingeniería y Contaduría y Administración, las Facultades de Estudios Superiores Aragón, Zaragoza e Iztacala, y las escuelas nacionales de Estudios Superiores de Juriquilla y Morelia.
También los planteles 1, 7 y 9 de la Escuela Nacional Preparatoria y el Colegio de Ciencias Humanidades plantel Sur. Anoche continuaban las asambleas de estudiantes de otros planteles para definir si reanudan labores.
Los institutos, centros y unidades de investigación, así como los museos, el Centro Cultural Universitario y las clínicas de atención odontológica mantienen actividades normales.
Se prevé que al mediodía de hoy se lleve a cabo una asamblea general interuniversitaria en la Facultad de Economía para discutir sobre la seguridad, la situación del CCH Azcapotzalco y el vínculo con Rectoría.
Los CCH Azcapotzalco, Naucalpan y Oriente están en paro indefinido y en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se prevé que reanuden clases el próximo lunes.
La dirección general del CCH informó su “absoluta disposición” para resolver el conflicto generado en el plantel Azcapotzalco y llamó “a la reconciliación y el pronto restablecimiento”.
En el documento, Benjamín Barajas Sánchez, titular de la dirección, mencionan las acciones con las que espera concluya el problema: “Asignación completa de los profesores a los grupos vacantes, reasignación de alumnos a los grupos saturados, regularización de trámites para el pago a los profesores.
“Apoyo integral al cuerpo directivo del plantel para atender demandas, elaboración de un diagnóstico y preparación de un plan de acción para atender las necesidades más urgentes de seguridad, mantenimiento y limpieza”, entre otras.
Milenio Diario