Investiga ya CNDH la explosión; ascienden a 91 los fallecidos

17
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
En la iglesia de Tlahuelilpan, se ofició una misa en memoria de los fallecidos por la explotación de un ducto de PEMEX. Foto: Nelly Salas/Milenio

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) abrió una investigación de oficio en torno a la actuación del Ejército, el gobierno de Hidalgo, Petróleos Mexicanos (Pemex), la presidencia municipal de Tlahuelilpan y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del gobierno federal para determinar si hay responsabilidad por omisiones de servidores públicos en la explosión ocurrida el pasado viernes, que hasta ayer había cobrado la vida de 91 personas.
“No estamos prejuzgando sobre una responsabilidad de una autoridad. Lo que estamos haciendo es pedir información a las autoridades que la tengan sobre lo ocurrido en Tlahuelilpan para que podamos tener los elementos y, en su caso, determinar lo que corresponda “, explicó a MILENIO Televisión el segundo visitador de la comisión, Enrique Guadarrama.
Precisó que no solamente se le ha pedido información a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tras el siniestro, también están incluidas otras autoridades en esta primera investigación, como son, de acuerdo con sus propias palabras, “la Secretaría de Gobierno de Hidalgo, Pemex, la presidencia municipal, autoridades de salud, la fiscalía, la procuraduría y, por supuesto, también la Secretaría de Seguridad Pública federal, para efecto de que nos informen”.
Sostuvo que los familiares de las víctimas y la sociedad en general necesitan conocer la verdad detrás de la explosión suscitada tras la ordeña de un ducto de hidrocarburos: “Como país necesitamos que se conozca la verdad de los hechos, porque es el interés de todos contar con un país de justicia, de verdad y de aplicación de la ley” para “abatir la impunidad.
“Hay que tener muy claro que cuando se trata de asuntos de relevancia o de trascendencia —en este caso estamos hablando de muchas personas fallecidas y muchas heridas que siguen todavía en hospitales— es cuando se determina iniciar un expediente de oficio”, concluyó Guadarrama.
La CNDH precisó que, en relación con la Sedena y las demás autoridades a quienes se les ha solicitado información, no ha determinado responsabilidad alguna o formulado imputaciones concretas por acciones u omisiones que vulneren los derechos de las personas.

“Se va a responder”: AMLO
La investigación de la CNDH, primera de su tipo en el sexenio, llevó ayer a que el presidente Andrés Manuel López Obrador saliera en defensa del Ejército y, en particular, de los 25 militares que estuvieron en la zona de la fuga clandestina desde un principio y quienes fueron rebasados por una turba de más de 800 personas.
El mandatario aseguró que los soldados actuaron conforme a protocolo y sostuvo que sí se pudo haber evitado el accidente, pero si los gobiernos anteriores no hubieran dejado de hacer su trabajo y no se hubiera llegado a esos niveles de pobreza en la zona.
“Claro que se va a responder, pero así están las cosas. Claro que se pudo evitar la tragedia si no hubiese corrupción, si no se llevase a cabo este robo de combustible, si la autoridad no lo permitiera, si la gente, por necesidad, no llevara a cabo estas actividades. Siempre he dicho que es mejor prevenir que lamentar y siempre se pudiera prevenir si atendemos las causas, pero desde que empezó la política neoliberal se abandonó al pueblo, se empobreció”, afirmó el jefe del Ejecutivo.
AMLO añadió: “Todo esto se pudo evitar, esta y otras tragedias: la de la violencia, la de los asesinados, porque se dejó de apoyar la actividad productiva, de crear empleos, se abandonó el bienestar de la gente. El saldo de la política neoliberal ha sido fatal, es un rotundo fracaso y esto es lo que estamos enfrentando y vamos a cambiar esa política, precisamente para evitar estas tragedias.
“Y claro que hay responsables: todos los que impulsaron esta política (neoliberal), los que la aplicaron, los que la solaparon, los que la defendieron, los que callaron. Sí hay responsables y, desde luego, los principales son los de arriba, porque es una pirámide siempre”, concluyó el Presidente.

El Senado defiende al Ejército: “fue prudente”
Las bancadas de Morena, PRI y PAN en el Senado deslindaron al Ejército de responsabilidades en la tragedia de Tlahuelilpan, al aseverar los coordinadores Ricardo Monreal, Miguel Ángel Osorio y la panista presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Kenia López, que los militares actuaron de manera prudente.
“El Ejército actuó de manera prudente. Ya me imagino si hubiera actuado reprimiendo o a toda costa deteniendo la expresión popular, ¡estaríamos ahorita en el banquillo de los acusados en tribunales internacionales!”, respondió Monreal, coordinador de Morena, ante las acusaciones de que los militares fueron omisos al no retirar a la multitud.
Subrayó que por eso es importante dar instrumentos jurídicos y constitucionales a las fuerzas armadas para aplicar protocolos, que no los hay, y tampoco tiene capacidad jurídica para intervenir; concretar reformas como la Guardia Nacional y la extinción de dominio, y convertir a grave el delito de huachicoleo.
En tanto, Osorio Chong felicitó la actuación de los militares en Tlahuelilpan, al hacer notar que no caerá en la irresponsabilidad de afirmar si hubo o no negligencia y lo que debe ocurrir es que la Fiscalía cite a comparecer a los involucrados,“y el miércoles se va a retomar la comparecencia de los responsables.
“¡Por supuesto que actuó de manera prudente! Mi felicitación a los 25 militares que estuvieron ahí presentes y a la Policía Federal; lo que decimos es que no están preparados para ese tipo de situaciones”, resaltó el ex secretario de Gobernación, al señalar que pensar que la milicia está preparada para contener hechos como el ocurrido en Tlahuelilpan es estar equivocados.
A su vez, el priista y presidente de la Comisión de Marina, Eruviel Ávila, coincidió en que, más que echar culpas, hay que atender a las víctimas y concentrarse en apoyar a los deudos, no solo con los velorios y gastos, sino que las autoridades emitan los dictámenes correspondientes para que haya consecuencias hacia los responsables.
“La realidad es que el Ejército siempre actúa con prudencia, siempre está del lado de los mexicanos y en este caso yo no podría responsabilizar al Ejército de este caso”, subrayó.
Por su parte, la panista Kenia López exigió fincar responsabilidades por negligencia, aunque manifestó que los militares quedaron en medio.
“El Ejército está desafortunadamente entre la espada y la pared, entre hacer lo que debe y lo que puede y las imágenes son muy claras; no puede ser imputable al Ejército lo que pasó, tiene que ver con falta de estrategia”, expresó.