Zona Económica Especial, uno de los logros más importantes

12
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
El secretario de Desarrollo Económico, José Berzunza Espínola, encabezó la comparecencia del Eje 2 del Plan Estatal de Desarrollo “Fortaleza Económica” ante los legisladores

Uno de los logros más importantes en la historia económica del Estado es haberse convertido en Zona Económica Especial (ZEE), ya que así se incorpora a uno de los más avanzados modelos de gestión de atracción de inversiones en el mundo, destacó el secretario de Desarrollo Económico, José Berzunza Espínola, al coordinar la comparecencia del Eje 2 del Plan Estatal de Desarrollo “Fortaleza Económica” ante los diputados del Congreso del Estado.
Resaltó diversos logros obtenidos mediante la ruta establecida por el gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas, para la recuperación y el desarrollo económico de la entidad.
Al señalar que la alta dependencia del petróleo llevó a Campeche a una debacle histórica, que generó la súbita pérdida de miles de empleos y el retroceso de la actividad económica, principalmente en Ciudad del Carmen, Berzunza Espínola, acompañado por los titulares de las secretarías de Turismo, Desarrollo Rural, del Trabajo y Previsión Social, Desarrollo Energético y Obras Públicas, Jorge Manos Esparragoza, Eduardo Reyes Sánchez, Armando Toledo Jamit, Jorge Radamés Romero Bock y Edilberto Buenfil Montalvo, respectivamente, indicó que con apoyo del Gobierno federal, se implementó del Programa de Reactivación Económica y Desarrollo Productivo, mediante el que se brindó liquidez para respaldar a mil 500 micro empresas de Ciudad del Carmen y Campeche, que sufrían serias afectaciones debido a la crisis petrolera.
También se logró el pago del adeudo que Petróleos Mexicanos tenía con 202 proveedores, por un monto de 36 mil millones 90 mil pesos, además de que a través del Programa de Financiamiento para la Reactivación Económica de Campeche y Tabasco, se otorgaron 168 créditos a microempresas por 172.4 millones de pesos.
Recordó que el pasado 17 de abril, en el puerto de Seybaplaya, se firmó el Decreto de Declaratoria de la Zona Económica Especial de Campeche, que en los próximos 20 años generará más de 51 mil nuevos empleos, con la apertura de 39 empresas ancla y una inversión por arriba de los tres mil 650 millones de dólares.

FORTALECEN ECONOMÍA
Asimismo, dijo que se ha trabajado en la recuperación económica mediante la generación de una cultura de emprendimiento, el fomento de la innovación para tener una economía más competitiva, y el impulso a las exportaciones, además de que se ha fortalecido el consumo interno, promoción de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) y la mejora de las opciones crediticias que detonen al sector empresarial.
A través del indicador denominado Inversión Extranjera Directa, se informó que en 2017 Campeche tuvo uno de los reportes más altos de los últimos 20 años al registrar 311.9 millones de dólares en Inversión Total, mientras que en el apartado de Nuevas Inversiones, Campeche incrementó en 569% su captación entre 2016 y 2017, al pasar de 16.5 millones de dólares a 110.3 millones.
Con la campaña Campeche Estado Amigo, se logró por primera vez la presencia en la Feria de Hannoveer Messe, en Alemania, la más importante del mundo para el sector industrial. Además, 47 empresas locales tuvieron un espacio de exhibición en la Offshore Technology Conference, en la ciudad de Houston, Texas, donde se presentó a Campeche como el destino más atractivo para invertir en el sector de hidrocarburos.
Berzunza Espínola añadió que acciones de promoción permitieron que 10 importantes empresas operen en el Estado, con una derrama de tres mil 472 millones de pesos.

APOYO A MICROEMPRESAS
Con el programa de promoción de la Innovación y Desarrollo Tecnológico, durante los tres últimos años, a través de ese programa se apoyó a 25 proyectos, con una derrama de más de 184 millones de pesos.
A través de Bancampeche (antes Fondo Campeche), desde el inicio de la administración han otorgado créditos a cuatro mil 111 Mipymes de todo el Estado, por un monto superior a los 418.4 millones de pesos. De este total, en 2017 se asignaron 198.3 millones de pesos, en beneficio de mil 556 acreditados.
A partir de enero de 2018 Campeche muestra cifras positivas en la recuperación de empleo, ya que según cifras oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el primer semestre del año se reportó la recuperación de tres mil 26 nuevos empleos formales.

2,518 MDP PARA OBRAS PÚBLICAS
En lo que respecta a la Secretaría de Desarrollo Urbano Obras Públicas e Infraestructura del Gobierno del Estado (Seduopi), se destinaron recursos por dos mil 518 millones 208 mil 567 pesos para la construcción y rehabilitación de puentes, pavimentación, acceso a zonas de producción, caminos rurales, alumbrado público, infraestructura deportiva, Centros de Desarrollo Comunitario, parques e instalación de módulos de juegos infantiles inclusivos, así como en el mejoramiento de sitios históricos y culturales de toda la entidad.
En 2017 inició la construcción del Puente Vehicular Avenida Gobernadores, con inversión de 99 millones 661 mil 790 pesos; y en este 2018 se ejercen 253 millones 254 mil 708 pesos para continuar con los trabajos de esta mega obra que modernizará las vías internas de comunicación y disminuirá el congestionamiento vehicular.
El año pasado también se aplicaron recursos por 443 millones 548 mil 387 pesos en la construcción del nuevo puente “La Unidad” y en este 2018, se erogarán 924 millones 345 mil 921 pesos, para continuar con los trabajos.
“Este año, destinaremos de manera adicional 18 millones 560 mil pesos, para continuar con estos trabajos”.
De la misma forma, dio a conocer que se aplicaron 4 millones 701 mil 542 pesos, en la ampliación del malecón de la ciudad San Francisco de Campeche, y que continuarán con la ampliación del tramo, con recursos por 215 millones 298 mil 458 pesos.
Se aplicaron también 23 millones 841 mil 284 pesos en el mejoramiento de los malecones ubicados en Carmen y Champotón, y 34 millones 436 mil 732 pesos en la rehabilitación del teatro “Francisco de Paula Toro”.
A ello se suman las acciones de mejora del Museo Subacuático, en el Fuerte de San José El Alto y los accesos en los museos del INAH, así como las instalaciones de la Casa de Artesanías Tukulná, entre otros sitios culturales, a través de una inversión de 27 millones 94 mil 961 pesos.
Se informó que este año se destinará 536 millones 910 mil 712 pesos para el crecimiento de obra pública.

DESARROLLO ENERGÉTICO
En el tema de Desarrollo Energético Sustentable, en la presente administración se impulsó la creación de la Agencia de Energía del Estado de Campeche; se apoyó las gestiones para que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) determinara al Estado como zona geográfica de distribución de gas natural.
Recordó que en febrero del presente año, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, visitó la entidad y acompañado del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, anunció recursos del FSUE por 91 millones de pesos, en beneficio de 112 localidades y dos mil 994 viviendas en las que habitan casi 10 mil personas.
Como parte del esfuerzo por reactivar la economía en Carmen, la próxima secretaria de Energía, Rocío Nahle García y Octavio Romero Oropeza, propuesto para dirigir Pemex, acompañados del Ejecutivo estatal, se reunió con los sectores gubernamentales, empresariales y académicos, quienes mostraron un Carmen listo con suficiente infraestructura, servicio y experiencia para recibir las oficinas centrales de la Dirección General de Pemex, y para la instalación de una refinería.
La visita incluyó un recorrido para conocer algunos de los edificios proclives a albergar las oficinas de la Empresa Productiva del Estado.

DESTINO TURÍSTICO
En el tema turístico se dio a conocer que, durante los primeros tres años de la administración, se ha posicionado a Campeche como destino turístico. En ese sentido, se han gestionado un total de 66 congresos y convenciones con una asistencia de más de 30 mil participantes, mientras que 29 ferias turísticas nacionales e internacionales, han permitido posicionar la entidad e incrementar la afluencia.
En obras de infraestructura turística se invirtieron más de 60 millones de pesos en los dos primeros años y para 2018 se espera rebasar los 100 millones de pesos.
Además, instalaron los Paradores Fotográficos y pusieron en operación los tranvías turísticos, los cuales fueron entregados en comodato al Patronato de la Ciudad A.C., para ofrecer recorridos turísticos por el Centro Histórico. En tanto, que en un logro histórico, se confirmó el inicio de la comercialización de rutas de cruceros que incluyen el Puerto de Seybaplaya, Campeche, en la temporada 2019-2020.

Información: Lorena García Méndez