Proyectan producción local con la expo alimentaria 2018

10
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Autoridades de los tres niveles de gobierno presidieron la feria estatal Expo Alimentaria México 2018

Con la participación de 30 productores de miel, textiles y alimentos, ayer, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) llevó a cabo la feria estatal expo alimentaria México 2018, esto con miras a participar en el evento nacional que se realizará de 14 al 16 de agosto en la capital del país.
Las actividades tuvieron lugar en la Plaza de la República de esta ciudad capital ante la presencia de funcionarios de los tres niveles de gobierno; el secretario de Desarrollo Rural (SDR), Armando Toledo Jamit, destacó la importancia de este evento para la generación de enlaces para comercialización. Ejemplo de ello son los avances que se han tenido en la colocación de la carne de cerdo pelón que se produce en Ciudad del Carmen, en el mercado nacional.
Recordó que en la edición 2017 del evento realizado en Ciudad de México, apicultores de Champotón lograron vender 1500 toneladas de miel a empresas de Suiza y de Arabia, que jamás habían estado en el mercado de Campeche.
“Ese es uno de los ejercicios que queremos repetir, tenemos pequeños productores que han hecho el esfuerzo. No hay que desanimarse, hay que participar pero para ello se debe cumplir con todas las normas, ya que muchas empresas se quedan en el camino por falta de certificación, etiqueta o de producto”, comentó.
Por su parte Pedro Armentia López, expuso que con estas acciones se busca que los productores tengan las tablas y herramientas para poder comercializar en el extranjero.
Añadió que este tipo de actividades dejan claro el trabajo que han hecho los productores para darle valor agregado a sus productos, ya que varios de ellos se han esforzado por cerca de año y medio por tener su código de barras, tarjetas de presentación, el registro ante Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) así como los estudios de la Cofepris y de Senasica para poder exponer no solo a nivel local o nacional sino fuera del país.
“Hoy se demuestra el talento campechano, el esfuerzo de cada uno de los 30 expositores que están aquí, de sacar adelante a sus familias, de atreverse a seguir las reglas de comercialización, no quedarnos en la producción primaria sino atreverse a hacer la transformación”, expresó.
Finalmente, agradeció al Gobierno del Estado, a la Secretaría de Desarrollo Económico, entre otras dependencias, la confianza que han depositado en los productores rurales a quienes exhortó a aprovechar estos espacios que se les proporcionan para que puedan ampliar sus márgenes de ventas, ya que la obligación como servidores públicos es dotarles del recurso, acompañamiento, asistencia y herramientas para que puedan llevar un ingreso a sus casas.

Información: Lorena García Méndez