En 3 años, Infonavit otorga más de 8,300 créditos de vivienda

13
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
En los últimos años se han construido más propiedades en la entidad, para que cada vez más campechanos puedan tener un patrimonio

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgó en Campeche más de 8 mil 300 créditos de septiembre del 2015 a la fecha, reveló su delegado regional, Ramón Santini Cobos. Agregó que en todo el sexenio federal que está por concluir se dieron más de 18 mil 200 préstamos en la entidad, los cuales representan una derrama económica de 5 mil 200 millones de pesos.
Indicó que la demanda potencial, con corte al primer bimestre del 2018, es de 78 mil 635 empleados cotizantes en la entidad, de los cuales 38 mil 679 ya califican.
Destacó que en toda la historia del Infonavit en el Estado se han otorgado más de 56 mil 300 créditos y durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto, se han dado en Campeche más de 18 mil 200, lo que representa el 32.3 por ciento de los préstamos ejercidos. “1 de cada 3 créditos se han otorgado durante la actual administración federal”, señaló.
El logro sexenal demuestra una vez más el compromiso que la actual administración federal ha tenido con Campeche, con el respaldo de Alejandro Moreno Cárdenas.
“El Infonavit se comprometió al desarrollo de proyectos importantes que hoy son una realidad, tal como la remodelación de la cancha de la unidad habitacional Fidel Velázquez, la construcción del Centro de Servicios del Infonavit en Ciudad del Carmen y la edificación de las instalaciones de la delegación regional del Infonavit en Campeche”, expuso.
Con el respaldo del secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo y del director sectorial de los Trabajadores de la CTM ante el Infonavit, Abelardo Carrillo Zavala, el sector contribuye a que los derechohabientes de menores ingresos puedan tener acceso a un patrimonio.
“Nos motiva a que en Campeche demos más y mejores resultados y que el Infonavit se posicione como lo que es, uno de los pilares de la seguridad social del país, al otorgar créditos suficientes para que cada vez más familias campechanas y mexicanas puedan tener acceso a una vivienda digna”, finalizó.

ESTADO, CON GRAN FUTURO EN INVERSIÓN INMOBILARIA
Por su parte, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), David Penchyna Grub, dijo que Campeche tiene un gran futuro en inversión inmobiliaria.
Señaló que en la entidad hay más de 60 mil trabajadores derechohabientes que no han podido o querido ejercer un crédito y que este 2018, la institución generará una derrama de más de 800 millones de pesos en diferentes acciones, entre la construcción de la delegación regional, la rehabilitación de parques y la derrama crediticia a través del banco y otras financieras.
“En la administración federal del presidente Enrique Peña Nieto se establecieron más empleos que en los dos sexenios anteriores, lo cual habla de un país que está en marcha, más allá de la presunción comercial y política”, expresó.
Si hay una institución que materializa esos resultados es precisamente el Infonavit, que demuestra que quien trabaja y se inscribe a la formalidad de la economía tiene acceso a los servicios formales de sectores como la salud, ya sea el IMSS, el ISSSTE o las instituciones públicas, además de tener derecho al préstamo para formar un patrimonio.
“El Infonavit ha cumplido con esa ecuación tan solo en 46 años, lo cual pudiera ser muy poco en la historia de un país, pero en ese tiempo la institución ha dado más de 10 millones 200 mil créditos. Se prevé llegar a más de 10 millones y medio en la actual administración federal”, dijo.
Agregó que también se genera oferta de hogares dignos y adecuados para trabajadores, con créditos de 300 mil a 600 mil pesos, de acuerdo con lo que perciben.
“Esa es la ecuación del Infonavit y se repite mil 500 veces todos los días, tal como es la proeza de la institución y del orgullo de pertenecer a ella”, expresó.
Destacó que el Gobierno del Estado ha generado las condiciones para el desarrollo de la entidad porque utiliza mano de obra local.