Karla Paola, arte y disciplina

13
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Karla Paola Lastra Zapata

Por: Noemí Heredia

Egresada de la Escuela Superior de Danza “Ana Rosa Cáceres de Baqueiro”, la joven campechana Karla Paola Lastra Zapata es primera bailarina del Ballet de Jalisco, un peldaño en su promisoria carrera como bailarina desde el cual se siente infinitamente agradecida por el apoyo incondicional de sus padres Carlos Alberto Lastra del Rivero y Verónica Zapata Castillo.

¿En qué momento decides ser bailarina?
Inicié en la Escuela Superior de Danza “Ana Rosa Cáceres de Baqueiro” desde los tres años, y en un principio fue por el aprendizaje sobre todo la intención de mis padres por inculcarme disciplina, pero con el paso de los años mi gusto por la danza creció de tal manera que decido ser bailarina, que esto sea parte de mi vida. Consideré ser bailarina profesional cuando inicio clases con la maestra Helgar Brito, quien me empieza a invitar a concursos y me ayudo a mejorar mi técnica, lo que me incentivó a buscar en internet cómo podría hacer de esto una profesión.

¿Cómo logras ser primera bailarina?
Ser primera bailarina del Ballet de Jalisco representó mucha disciplina y trabajo. Primero audicioné para el Ballet de Quintana Roo y me aceptaron, ahí permanecí dos años y ocho meses; después llega la oportunidad de audicionar para el Ballet de Jalisco, donde soy aceptada y del cual soy primera solista.
Yo creo que para poder llegar a ser una gran bailarina, además la constancia, es muy importante no dejar ser alumno, pues un bailarín por más bueno que sea siempre tiene algo que aprender, que mejorar. Creo que poder llegar a ser una bailarina profesional no depende de qué tanto lo desees sino de lo qué estar dispuesto a aprender de tus maestros, de sus opiniones y correcciones.

¿Cuál ha sido tu mayor satisfacción?
La oportunidad de interpretar muchos personajes en los ballets, uno que disfruto mucho pues me identifico mucho con ella es “Kitri”, de “Don Quijote”, pero sin duda del que estoy más orgullosa es de “Sherezada”, del ballet del mismo nombre.
Para el montaje de ballet llegó a la compañía un coreógrafo extranjero y tuve la oportunidad de que me escogiera para ser “Sherezada”, como bailarina principal y hasta ahora soy la única que ha interpretado este papel en el Ballet de Jalisco.

¿Hasta dónde quieres llegar?
Me inspiran grandes bailarinas como Marianela Núñez y Lauren Cuthbertson, del Royal Ballet de Inglaterra; por su energía Natalia Osipova, del Ballet Bolshoi de Rusia; y sin duda también Aurélie Dupont, del Ballet de la Ópera de París. Y pues para mi ser una primera bailarina es una gran responsabilidad, es ser ejemplo de muchas niñas que aman el mundo de la danza, donde hay quienes nacen con mucha condición física y con mucho talento, pero creo que la perseverancia y la disciplina siempre serán la diferencia para poder llegar hasta se quiera.