Daniel Castillo
Diputados y trabajadores del Congreso del Estado recibieron un taller de sensibilización e inclusión del Sistema DIF Estatal, cuyo objetivo se centra en que conozcan las dificultades de las personas con discapacidad en el día a día y cómo se puede coadyuvar a que se minimice.
Como parte del taller, tanto los legisladores como los empleados participaron en una dinámica para conocer el uso del bastón blanco y comprender las dificultades a las que se enfrentan las personas con las sillas de ruedas, con los ojos vendados y con el apoyo solo de su sentido del oído.
La directora general del DIF Estatal, Silvia Elena Parrao Arceo, señaló que la finalidad es que los integrantes del Poder Legislativo se conviertan en los principales promotores de la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos.
“Realmente se ha visto el trabajo que la presente administración ha hecho en materia de inclusión, en los espacios como parques, rampas, sillas de vida independiente o motos adaptadas, que ha hecho que sean más visibles las personas con alguna discapacidad, que antes se sentían excluidas”, explicó.
Este tipo de actividades las han presentado ante 25 instituciones y organizaciones de la sociedad civil, las cuales se han sumado a los trabajos de sensibilización, incluyendo a la Fiscalía General del Estado de Campeche, la Secretaría de Finanzas, Seguridad Pública, así como con los medios de comunicación.
Estas acciones las han llevado a espacios públicos como los museos, de tal manera que el personal encargado pueda tener una mejor atención hacia la población con discapacidad, y se ha trabajado con los municipios para que en sus direcciones asuman esta actitud de inclusión.
Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso, Ramón Méndez Lanz, consideró importante que este tipo de talleres lleguen al lugar donde se pueden ajustar las leyes que permitan una mayor inclusión.