Muere Fernando Luján

21
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
El actor Fernando Luján, quien tuvo una amplia trayectoria en el cine, teatro y televisión.

El actor Fernando Luján murió a los 79 años en su casa de Puerto Escondido, Oaxaca, confirmó TV Azteca. En los últimos días, la estrella de televisión se recuperaba después de una crisis respiratoria.
Los trabajos en el cine más recientes que realizó fue El refugio de los Insomnes y ¡Hombre al agua!, esta última producida y protagonizada por Eugenio Derbez, en la que también participó Anna Faris, Eva Longoria y Cecilia Suárez.
En la televisión la última participación que tuvo fue en la telenovela La hija pródiga, donde interpretó a Don Nelson.
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) entregó el Ariel de plata como Mejor Actor en 2008 por su trabajo en Cinco días sin Nora.

EXITOSA TRAYECTORIA
Fernando Ciangherotti Luján, quien falleció este viernes en Puerto Escondido, Oaxaca fue un actor colombiano, que hizo importantes participaciones en la época del Cine de Oro en México.
Proveniente de una familia de actores originarios de Argentina, nació en Colombia en 1939, cuando sus padres se encontraban de gira teatral. Fernando debutó como actor a los 7 años en la puesta en escena de Marianela y su debut en cine fue en 1947 en la película La Cobarde. Gracias a su destacada trayectoria en la época del Cine de Oro Mexicano, el actor ganó varios reconocimientos, de los cuales destaca el de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) al entregarle el Ariel de plata como Mejor Actor en 2008 por su trabajo en Cinco días sin Nora
Además del cine, también participó en varias telenovelas como: Los que ayudan a Dios, María José, Los ricos también llora, Cadenas de Amargura y Mirada de Mujer. Entre sus trabajos más recientes se encuentra Cuando los hijos regresan, El refugio de los insomnes, ¡Hombre al agua! y la serie Ingobernable, de Netflix. Realizó en total más de 100 películas y participó en 40 obras de teatro en total entre las que destacan El álvaro, La vidente, Otra vida alegre y El hombre que quería hacer llover.