Coparmex pide ir por peces gordos huachicoleros

29
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Marinos ubicaron una toma clandestina en Hidalgo. Especial

El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, afirmó que detrás del robo de combustible hay uno o varios cárteles, por lo que, dijo, es necesario llevar a los “peces grandes” a investigación y en su caso, a proceso.
“Estamos esperando que no solamente haya peces chicos, sino también peces grandes. Puedo asegurar que un proceso de delincuencia organizada de esta magnitud no solamente involucra a tres o cuatro funcionarios, políticos o a unos cuantos operadores del campo. Evidentemente aquí hay un gran cártel o muchos cárteles. Y nos parece que una acción del Estado mexicano quedará incompleta si no se lleva a proceso a cualquiera que haya participado en la cadena delictiva”, dijo De Hoyos tras presentar un proyecto conjunto con la organización World Justice Project.
El líder empresarial aseguró que el robo de combustible no está en las refinerías ni en los centros de almacenamiento, sino en el sistema de distribución, por lo que invitó a las autoridades a crear una estrategia de vigilancia permanente que garantice el resguardo.
“Apoyamos que esta decisión no haya sido postergada una vez más y debe llevarse hasta sus últimas consecuencias para evitar que este fenómeno permanezca latente y que la delincuencia organizada siga atentando contra el patrimonio de los mexicanos”, dijo el dirigente patronal.
El presidente del organismo mencionó que menos de 60 por ciento de los mexicanos aprueba las medidas implementadas por el gobierno para combatir el robo de combustible, por lo que mencionó que la aplicación de la estrategia contra el robo de gasolina ha sido errático y “ha dejado mucho que desear”.
Añadió que la falta de comunicación ha apoyado generar un clima de preocupación, lo que dificulta el abasto eficiente de hidrocarburos.
 “Ratificamos que la planeación y ejecución de las medidas ha dejado mucho que desear, la estrategia de implementación ha sido errática y ha generado un profundo daño a los ciudadanos, así como una afectación muy sensible a las empresas en los últimos días”, expresó. _