Proponen 8 acuerdos para manejo de residuos sólidos

5
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

En la Sala de Cabildo “Don Pablo García y Montilla”, ayer se realizó una reunión en atención a la recomendación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sobre el manejo de residuos sólidos urbanos en el Municipio de Carmen.
Al iniciar la mesa de trabajo, se dio lectura a las Recomendaciones Número PFPA/1/2C.5/05/2015 emitidas por la Profepa, lo que se sometió a discusión para después realizar un análisis y consolidar propuestas que nutran el proyecto en beneficio del Municipio de Carmen.
La primera propuesta fue vigilar que no se realice deposición clandestina de residuos sólidos urbanos en sitios que no cuenten con una autorización de las autoridades competentes y, en su caso, informar de manera inmediata a la autoridad correspondiente para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, efectúe las diligencias que consideren pertinentes.
La segunda fue coordinarse para actualizar, promover, y difundir políticas públicas y mecanismos de gestión integral de los residuos sólidos urbanos, así como su separación, que facilitaría su aprovechamiento y reciclaje.
La tercera fue realizar acciones coordinadas con el fin de generar la infraestructura que permita la adecuada gestión de los residuos sólidos urbanos que se generan tanto en el Estado como en el Municipio de Carmen; lo que deberá incluir la identificación de sitios de deposición final, cumpliendo con la normatividad aplicable, plantas de tratamiento y aprovechamiento de residuos y demás infraestructura necesaria.
La cuarta fue actualizar, promover y difundir el plan de manejo de residuos sólidos en el municipio; y la quinta, generar mecanismos e instrumentos que permitan el mejor aprovechamiento de la infraestructura existente y la que se genere en el futuro, con el fin de hacerla más eficiente, tal es el caso de rellenos sanitarios regionales.
Asimismo, la sexta propuesta consistió en coordinarse para conformar una red de monitoreo ambiental con el fin de conocer los efectos negativos en el ambiente y la salud pública, resultado de una disposición inadecuada en el Estado y Municipio.
La séptima consistió en involucrar a las empresas concesionadas para la recolección, transporte, manejo y disposición final para que apoyen en la implementación de un programa de separación de residuos reciclables, así como un programa de elaboración de composta y otros mecanismos de aprovechamiento.
Finalmente, la octava propuesta radicó en elaborar, de manera coordinada, un programa calendarizado y pormenorizado sobre la atención de las recomendaciones señaladas en el presente documento, e informar a la Procuraduría de Protección al Ambiente sobre las acciones implementadas.
También, se entregó un programa de limpieza al Ayuntamiento para su análisis y revisión, además de firmarse una minuta en la que se plasmaron los acuerdos que serán revisados en una próxima junta a efectuarse en un plazo de 15 días.
Presentes estuvieron el secretario del Ayuntamiento, Carlos Alberto Arjona Gutiérrez; en representación del Delegado Federal de la Semarnat, Luis Enrique Mena Calderón, acudió el subdelegado, Mario Esquivel Castillo, así como el subsecretario de Desarrollo Municipal de la Secretaría de Planeación (Seplan), Jorge Cervera Zetina, entre otras personalidades.