POR: Carmen Hernández
Autoridades del Sector Salud, a nivel Estatal, pusieron en marcha una Estrategia de Salud en Ciudad del Carmen con la que se busca evitar y combatir enfermedades crónico degenerativas en adultos mayores, así lo dio a conocer el coordinador del Programa de Atención a la Salud del Adulto y el Anciano (PASAA), Efraín Sanguino Pérez.
Señaló que la estrategia nacional beneficiará a cuatro mil 222 pacientes en 25 centros de salud, quienes reciben su tratamiento de manera habitual, así como un programa de control, atención y seguimiento.
Indicó que con la Estrategia Nacional contra el Sobrepeso, Obesidad y la Diabetes Mellitus, la Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria número 3, brinda servicios y atención de calidad a cuatro mil 222 pacientes, a través de los 25 centros de salud móviles y fijos existentes en los municipios de Carmen y Palizada.
Sanguino Pérez dijo que el objetivo es promover y fortalecer los estilos de vida saludables, a través de la capacitación del personal de Salud para que puedan proporcionar a los pacientes orientación necesaria, para que se fomente la ingesta adecuada de alimentos, además de implementar sesiones de activación física enfocada a grupos de riesgo, mediante ejercicio de alto y bajo impacto, todo con base en las necesidades de los beneficiarios.
Informó que, dos mil 517 padecen diabetes; dos mil 495 son hipertensos; dos mil 470 presentan obesidad y dos mil 074 son dislipidémicos (colesterol y lípidos en la sangre); y que, en todos los casos, los adultos son atendidos a través de las unidades y reciben el tratamiento médico y orientación de acuerdo con su padecimiento.
Del total de los pacientes, aseguró que el 71% corresponden a mujeres y 28.7% a hombres; en ambos casos, resultan ser personas que se encuentran entre los 20 y 85 años de edad.
Por otra parte, comentó que la estrategia nacional ofrece la Gama Médica de Atención al Adulto Mayor mediante la cual se detectan factores de riesgos de fracturas por osteoporosis, rastros de lesiones por caídas, alteraciones de la memoria, depresión, incontinencia e hiperplasia prostática.
Sanguino Pérez reveló que uno de los espacios donde se otorga atención es en la Unidad Médica Especializada en Enfermedades Crónicas, donde se brindan servicios integrales mediante apoyo nutricional, atención psicológica, social y médica, con personal capacitado para atender a los ciudadanos de Carmen y Palizada.