Lesionados por accidentes y pirotecnia, saldo decembrino

6
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
La Cruz Roja Mexicana dispone de mayor personal para atender cualquier emergencia en la ciudad

Por: Anabel Martínez Torres

Accidentes carreteros, personas atropelladas y lesionados por el manejo irresponsable de juegos pirotécnicos es el saldo de las fiestas navideñas comprendidas entre el 23 y el 26 de diciembre. La delegación Campeche de la Cruz Roja Mexicana ofreció 48 servicios durante ese periodo, de los cuales solo 28 fueron efectivos.
El coordinador estatal de Socorros de la Cruz Roja, Luis Miguel Canché Huehuet, señaló que para estos días de mayor actividad se designaron cinco ambulancias de urgencias médicas básicas, una unidad de rescate urbano y 20 técnicos en urgencias médicas para desplegar el operativo para la atención de emergencias.
“En promedio tuvimos 48 llamados de emergencia en la ciudad capital, de los cuales 28 fueron efectivas, mientras los restantes resultaron ser falsos o fueron cancelados, a través del número de emergencias 911, en cuando a los servicios falsos entramos desde las mal intencionadas llamadas de broma hasta los servicios que no necesariamente fueron emergencias”, reiteró.
De los 28 servicios efectivos, 10 de ellos fueron para personas que requirieron atención médica derivado de enfermedades crónico-degenerativas y 8 de ellos fueron por accidentes automovilísticos donde se atendió a lesionados policontundidos; es importante mencionar que en 6 de estos casos, los incidentes fueron a causa del consumo del alcohol.
También reportaron cinco personas lesionadas a causa de riñas familiares entre el 24 de diciembre por la noche y la madrugada del 25, cuyo detonante fue el abuso de las bebidas embriagantes. Además, se registró una persona atropellada, un accidente en bicicleta y un menor de edad que sufrió quemaduras entre un 15 y 20 por ciento del cuerpo al caerle agua caliente.
Respecto a los casos por mala manipulación de explosivos a causa de juegos pirotécnicos, recibieron dos adultos con lesiones de quemaduras de primer y segundo grado, por lo que se llama a la población a tomar sus precauciones con estos artículos peligrosos, como almacenarlos fuera de la casa en un lugar aislado y no dejar a los menores con estos artefactos sin la supervisión de un adulto responsable.