![27CFE](/wp-content/uploads/2018/12/27CFE-696x393.jpeg)
Por: Gabriel Viche
Tras segundo día de movilizaciones, manifestantes y funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llegaron a acuerdos para evitar más corte de servicio en domicilios carmelitas, así como comprometerse a revisar los casos donde supuestamente se encontraron “diablitos” y revisar los cobros por supuestas “mediciones erróneas”, entre otras cosas.
Karla Ulibarria Cabrera, Pedro Hernández McDonald, Acisclo Paz López y Alfredo Gómez Rueda se reunieron por más de dos horas con Eric Martínez Güemes y Jorge Aguilar Sosa, superintendentes de Distribución y Suministro, respectivamente; previamente, los inconformes se habían manifestado afuera de las oficinas de la CFE ubicadas en la calle 47 por 20, de la colonia Pallas.
Al salir de la reunión, Pedro Hernández McDonald dijo que, desde ese momento, se dejaba de cortar el servicio a las casas de la isla donde se encontraron supuestas modificaciones a las instalaciones eléctricas hasta que una comitiva integrada por trabajadores de la CFE y de su agrupación, en presencia del dueño de la casa, revisaran si realmente está el “diablito”; de comprobarse que sí existe anomalía, señaló que se procederá conforme a la norma; de lo contrario, la comisión deberá extinguir cualquier proceso.
Para las personas que les llegaron cobros por mala medición de consumo, Karla Ulibarria dijo que se analizará caso por caso para determinar de quién fue la culpa, es decir, si el dueño tenía alguna falla en la línea que no reporto o si fue error de los trabajadores de la CFE; después de eso, se tomará la decisión sobre el adeudo.
Además, invitaron a todos los ciudadanos que han sido extorsionados por los trabajadores de la empresa productiva del Estado para que realicen sus denuncias; Alfredo Gómez Rueda aseguró que los superintendentes están en la total disposición de investigar y sancionar a los funcionarios de encontrar que las acusaciones son verdaderas.