La Seproci concluye su catálogo de capacitación

8
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Por: Anabel Martínez Torres

Con la participación de más de 14 mil personas, la Secretaría de Protección Civil (Seproci) concluyó el catalogo anual de capacitación 2018, consolidando la cultura de la prevención entre la ciudadanía en un 20 por ciento en comparación con el año anterior, informó director de Capacitación de la Seproci, Eliezer Herrera Noh.
Detalló que si bien el personal de la secretaría está dispuesto para la atención de contingencias, ya sean naturales o provocadas por el hombre, parte fundamental del gobierno es la prevención y la participación ciudadana.
Por ello, por instrucciones del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, se agregaron temas como la guía práctica para simulacros de evacuación e inmuebles, brigadas comunitarias voluntarias, y el uso, manejo y prevención de accidentes por pirotecnia.
“Como autoridad es nuestra responsabilidad dotar a la ciudadanía la información pertinente para prevenir cualquier tipo de contingencia; nos es satisfactorio comprobar que no solo encontramos cada vez más ciudadanos informados sino con el deseo de aportar a su entorno ya sea en accidentes automovilísticos, incendios, evacuaciones y simulacros, etcétera”, dijo.
En total, la Seproci realizó 13 sesiones de curso de 11 temas prioritarios, primero con la introducción a los principios de la protección civil, el plan familiar, prevención y combate al fuego, análisis de riesgos internos y externos de inmuebles, fenómenos hidrometeorológicos, entre otros.
“De los 14 mil 147 participantes a nuestros cursos, 2 mil 127 fueron para el público general, tres mil 292 fueron estudiantes de nivel básico y medio superior, tres mil 257 fueron a funcionarios y servidores públicos; y más de 5 mil 300 personas en los distintos simulacros que se realizaron en coordinación con los ayuntamientos”, agregó.
Cabe resaltar que en esta ocasión se tuvo una nutrida participación de personas con alguna discapacidad, a quienes se les instruyó los principios básicos y de qué manera pueden ayudar en caso de alguna contingencia o evacuación.