
Daniel Castillo
El Instituto Nacional Electoral (INE) abrió desde el pasado 1 de febrero un procedimiento para la revisión, actualización y sistematización de los Padrones Afiliados de los Partidos Políticos Nacionales (PPN), con la finalidad de salvaguardar los derechos ciudadanos de pertenecer o no a algún ente político.
El vocal secretario del organismo electoral, José Luis Aboytes Vega dijo que en caso de que un ciudadano detecte su inclusión en algún partido político vigente este año, podrá solicitar su exclusión inmediata como parte de sus derechos político-electorales siempre y cuando no haya dado su consentimiento.
“De acuerdo con el Consejo General del INE, se ordenó el inicio del procedimiento que tendrá vigencia del 1 de febrero de 2019 al 31 de enero de 2020, para tal fin se aprobó el formato de solicitud de baja del padrón de militantes del Partido Político Nacional que corresponda, mismo que forma parte integral del presente proceso de actualización y que estará al alcance de los campechanos en cualquier oficina distrital del INE”, explicó.
Con dicha actualización se pretende generar transparencia en los padrones de todos los partidos políticos, aunado a la posible aparición de nuevos entes, por lo que al presentar la inconformidad de los interesados los Partidos Políticos Nacionales darán de baja definitiva los nombres de quienes haya denunciado indebida afiliación y los borrarán de inmediato del padrón de militantes. Esto tendrá un plazo de 10 días después de la notificación oficial del INE.
Aunado a lo anterior, los partidos políticos cancelarán los registros de las personas que no tengan cédula de afiliación, refrendo o actualización una vez concluida la etapa de ratificación de voluntad de la ciudadanía.
Aboytes Vega comentó que se deberá tomar en cuenta que la baja no podrá darse en contra de la voluntad del afiliado, pues es derecho ciudadano pertenecer a una organización o partido político de su preferencia.
Los formatos de solicitud de baja de los padrones de los partidos políticos son documentos sencillos de entender, fáciles de llenar y disponibles desde ahora en la página web oficial www.ine.mx, para que esté al alcance de todos los que se encuentren en esta situación, finalizó.