Por: Daniel Castillo
El delegado de la Cruz Roja en Campeche, Alejandro Azar Pérez, reconoció el interés de las personas por estudiar en la Escuela Nacional de Técnicos en Urgencias Médicas (ENTUM), al tenerse la certificación en la entidad, lo que les permitirá permanecer como paramédicos al concluir el ciclo y ser parte de alguna empresa privada que requiere estos servicios en sus plantillas laborales.
Por el momento se prepara la quinta generación de esta escuela, que tiene una inscripción anual promedio de 28 a 30 personas, de las cuales logran egresar entre 18 y 20; aunque en este reciente ciclo se logró una participación de 44 alumnos.
“Tenemos voluntarios de diversas edades, entre 18 y 40 años, pero no cualquiera puede ser paramédico o técnico en urgencias médicas. Hay que cumplir con ciertos requisitos como tener bachillerato terminado, tienen que pasar tanto el examen físico como el psicométrico, pues debemos recordar que los voluntarios de la Cruz Roja trabajan siempre en situaciones de mucho estrés porque atienden emergencias”, detalló.
Ante la gran participación en la actual generación tuvieron que abrir dos grupos y esperan que al menos puedan egresar 35 de ellos, sin descartar que algunos desertan por diversas circunstancias laborales, personales, familiares o porque al final comprendieron que no tienen la vocación.
Para la captación y la formación de los voluntarios la Cruz Roja cuenta con un grupo importante, el cual se trata del sector de Juventudes, porque además de ser un semillero que inicia desde los 8 años, cuando llegan a los 18 ya cuentan con determina formación y es más fácil formalizar su instrucción en la ENTUM.
Los que egresan de la ENTUM tienen amplias posibilidades de sumarse a las filas de la Cruz Roja de acuerdo con la disponibilidad de espacios y turnos, pero también salen preparados para estar en instituciones de salud, públicas o privadas, así como en aquellas empresas en las que la norma de seguridad e higiene les requiere contar con ellos entre su plantilla de trabajadores.