La Guardia Nacional que propone el Presidente de la República será de gran beneficio para todo el país si todos los gobiernos trabajan en conjunto, pero se deberá garantizar el respeto de las competencias, la soberanía de las entidades, aseveró en entrevista el gobernador y presidente de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), Alejandro Moreno Cárdenas.
El mandatario habló del trabajo de la Conago: hubo una apertura en la Cámara de Diputados, se hicieron las audiencias públicas; a las reuniones asistieron en un espíritu de participación, legisladores, organismos de la sociedad civil, y hubo modificaciones importantes al dictamen que se pretendía aprobar.
En el proyecto del Presidente se añadía un artículo cuarto transitorio que especificaba que “de manera excepcional, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, la Fuerza Armada permanente presentará su colaboración para la seguridad pública”. La Comisión de Puntos Constitucionales en San Lázaro, solicitó retirar el transitorio que propuso el Gobierno Federal, ya que dejaba muy abierto el papel que tendría el Ejército y la Marina en las tareas de seguridad pública mientras se espera la entrada en vigor de la Guardia Nacional.
Otro artículo transitorio eliminado (que se había aprobado en diciembre) especificaba: en tanto persista la emergencia de violencia e inseguridad en el país y por un plazo máximo de 5 años… la Guardia Nacional será adscrita a la dependencia del ramo de la Defensa Nacional para los efectos de la programación y ejecución de funciones en materia de seguridad”.
“Hubo consenso, discusión y debate; pero nosotros, como siempre lo hemos dicho, la Guardia Nacional es una institución que nos va a ayudar si todos trabajamos juntos y en equipo; hay que dejar claro, ahora la minuta con proyecto de decreto estará en el Senado de la República y ahí, habrán los senadores de decidir, modificar, de apoyar esa propuesta”, expresó el Gobernador del Estado.
Reiteró que se debe garantizar las competencias, el respeto a las soberanías estatales, porque sólo la coordinación, así como la cooperación y el trabajo mutuo entre el Gobierno Federal, los gobiernos estatales y municipales, harán más eficaces y más eficientes el combate contra la criminalidad y la delincuencia.
“Nosotros estamos comprometidos con ello, trabajando y vamos a respaldarlo de manera coordinada, con el Gobierno Federal, todas las acciones que fortalezcan la paz, la armonía y la tranquilidad de los ciudadanos”, mencionó.
Sobre las reglas para la operación de la Guardia Nacional, expuso que se trabajó en puntos importantes, tal como el artículo 89, el 21 y el séptimo transitorio que los gobernadores veían que no respetaban la soberanía de los Estados, lo que fue eliminado del primer proyecto de dictamen.
“Respetamos lo que opine el Presidente de la República pero al final del día son los legisladores y senadores, así como los Congresos locales, quienes habrán de apoyar y respaldar la reforma constitucional para crear la Guardia Nacional”, agregó.
Dejó en claro que hay un amplio reconocimiento hacia las Fuerzas Armadas, la Marina, Fuerza Aérea y el Ejército Mexicano, porque son las instituciones insignias de fortaleza, de orgullo.
En cuanto al plazo para que entre en vigor, Moreno Cárdenas manifestó que podría ser apenas se apruebe, ya que va a analizarse en la Cámara de Senadores.
“Tengo entendido que el proceso es en febrero; entonces, habrá que llevar el mecanismo para que se cumpla con la ley, pero también los legisladores locales tienen plena libertad, deciden en plan de autonomía, quienes habrán de tomar su decisión, pero creo que hay que respaldar y apoyar todo lo que fortalezca en el tema de seguridad”, recalcó.
Indicó que por ello, como presidente de la Conago, se hizo unas propuestas importantes en la Cámara de Diputados para que se modificara el artículo 89, el artículo 21, el séptimo transitorio, que en términos generales invadía la soberanía de los Estados.
“Nosotros apoyaremos y respaldaremos siempre que se respeten los ámbitos de competencia de las entidades federativas, trabajaremos coordinadamente con el Presidente de la República, nosotros queremos que le vaya bien al Gobierno para que le vaya bien al país y por eso, donde haya coincidencias, vamos a respaldar y vamos a apoyar; donde no haya coincidencias, lo vamos a señalar con claridad y con firmeza, acompañado de una propuesta clara”, insistió.
En cuanto al huachicoleo, manifestó que aunque en la entidad no hay reportes de robo de hidrocarburos, se trabaja fuerte en el combate a la delincuencia, coordinados con las fuerzas federales y las Fuerzas Armadas.
“Desde la Conago estaremos respaldando con gestiones y trabajo en equipo a los Estados de la República que se han visto afectados, porque hay el compromiso en el combate al robo de hidrocarburos”, indicó.
Avanza
Campeche se encuentra entre los 28 Estados que han implementado prácticas de Gobierno Abierto y dentro de las 7 entidades que cuentan con un Plan de Acción Local, reportó el INAI.
Consulta
La información puede ser revisada en el micrositio de Gobierno Abierto, en cuyo espacio las personas podrán dar seguimiento a los avances de estos ejercicios.
Metodología
Se presentó la metodología de la Métrica de Gobierno Abierto 2019 y en breve se darán a conocer los resultados de esta herramienta, que mide los niveles de transparencia y participación ciudadana.
Opinión
El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas recibió con buenos ánimos la información y aplaudió que Campeche cumpla con la transparencia gubernamental estatal.
Compromiso
Consideró que los políticos no pueden llegar a aprender a los cargos, los políticos tienen que cumplir cada uno de sus compromisos de campaña, porque no se puede decir en campaña lo que no se va a cumplir cuando uno llega al gobierno.
Mensaje
Se construye el Campeche moderno, de oportunidades, de paz y de tranquilidad para las familias.
Ciudadanos juzgan y deciden
En cuanto a las intenciones del Ayuntamiento de Campeche de presuntamente privatizar el suministro del agua potable, explicó que los ciudadanos son los que juzgan y deciden.
“Siempre lo he dicho, los que trabajan de cara a los ciudadanos lo tienen que hacer con total transparencia y responsabilidad; serán decisiones que tomen ellos y al final del día los ciudadanos habrán de valorar el comportamiento y el trabajo de cualquier presidente o presidenta municipal o del Gobernador”, señaló.
Quien llegue al gobierno debe respetar y refrendar la confianza que le han dado los ciudadanos. “Nosotros estaremos atentos a nuestro trabajo y al final del día, los ciudadanos son los que habrán de decidir”, finalizó.