Continuarán paros en el Cecytec

27
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Con una lona donde exponen sus principales demandas, sindicalizados clausuraron la entrada principal del Cecytec Concordia.

Ante la negativa de suspender los recortes al presupuesto a la educación media superior, ayer la comunidad del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche (Cecytec) suspendió labores en siete sedes, y volverían a hacerlo en caso de que el gobierno federal no rectifique.

Hermes Pérez Cheng.

El paro laboral inició desde las 7:00 horas, acción que fue visible en el plantel ubicado en Ciudad Concordia, donde los docentes reiteraron que de esta manera se sumaron al llamado nacional para pedirle a la autoridad federal que reconsidere un reajuste en el rubro presupuestal y no se afecte a los apartados de sueldos y salarios de la base trabajadora.
Tal y como se informó la semana pasada, el Cecytec se unió a esta medida de presión que los estados realizan en el país, para que el mensaje llegue a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, ya que no solo se afectan las prestaciones y los sueldos de los empleados sino que además está en riesgo la operatividad del sistema educativo del medio superior.
Al respecto, Hermes Pérez Cheng, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Cecytec, reiteró que este recorte afectará las científicas y tecnológicas que se ofrecen a los estudiantes, por ello se habla de una afectación a la operatividad por la carencia de recursos para el pago de herramientas, utensilios e incluso consumo de energía.
“Este es un paro de labores a nivel nacional. Somos 24 estados confederados los que estamos participando, no estamos de acuerdo con el recorte, porque afecta a más de 5 mil alumnos y más de 30 mil trabajadores a nivel nacional”, apuntó.
En el caso del Cecytec Concordia, debido a que se imparten clases en dos turnos, expresó que fueron poco más de 60 trabajadores los que laboraron por la mañana, por espacio de ocho horas, siendo relevados en número hacia la tarde.
Sin embargo, agregó que el resto se sumaron al paro y que reanudarán actividades este martes a menos que se reciban instrucciones contrarias por parte del comité nacional sindical.
“Los derechos que hemos ganado se nos han retirado. Queremos que nos respeten el sueldo que teníamos y los acuerdos contemplados dentro del pliego petitorio y por eso estamos en lucha, para pelear lo que consideramos justo. Esperamos que se abra una mesa de diálogo en donde nosotros estaríamos exponiendo la necesidad de que nos incrementen el presupuesto para no afectar la operatividad de los planteles. De eso dependerá si continúan o no los paros”, finalizó.