El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Campeche (SMAPAC) realizó una inversión de 11 millones de pesos para la instalación de paneles solares que ayudarán en la reducción de más del 30 por ciento de la electricidad que se consume por bombeo de agua.
Ello se verá reflejado en las cuentas de consumo ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cada mes, pues los costos son muy elevados, aseguró su director, Miguel Ángel García Escalante.
Los recursos invertidos en la modernización del Sistema Municipal de Agua Potable (SMAPAC) empezarán a rendir mayores frutos con el inicio de la nueva administración.
Dijo que aunque este sistema municipal es independiente en temas de recursos, la obra más importante realizada por esta dirección, es la instalación de los solares, que ayudará en la reducción de los gastos; “se dejan sentadas las bases para que la nueva administración continúe mejorando el servicio, y pueda tener un ahorro presupuestal y de energía”.
Dada la necesidad del rebombeo diario del agua, es la energía eléctrica el principal gasto que tiene el SMAPAC.
ESPERAN DICTÁMENES
“El pago de la energía eléctrica, es casi del 50 por ciento del presupuesto más la nómina y queda muy poco porcentaje a utilizar para restablecer redes, ampliaciones o darle mantenimiento…se está a la espera de los dictámenes que arroje la Comisión Reguladora de Energía del proyecto de paneles solares para conocer el estatus que tendrán”.
Finalmente dijo que la ciudadanía afortunadamente es más consciente de lo que cuesta llevar el agua a sus viviendas, sin embargo existe aún un porcentaje de la población que aún se resiste a realizar su pago oportuno, por ello es necesario que la población sepa que si los usuarios no pagan, difícilmente contarán con un buen servicio, pues de la cobertura de pagos la dirección obtiene sus recursos.