Pescadores rinden honores al Señor de San Román

39
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
El presbítero Martín Mena Carrillo, rector del Santuario de Cristo Negro, Señor de San Román, recibió a los pescadores y a sus familiares afuera del santuario del barrio tradicional

Reconocido como uno de los más antiguos en la fe y las fiestas patronales al Cristo Negro, Señor de San Román, el Gremio de Pescadores cumplió con su cita anual y rindió honores a la sacra imagen durante la misa que le tocó ayer lunes por la mañana.

Agradecidos por su protección en la mar y pedir la buena pesca, los hombres de mar y sus familias entraron en procesión portando su estandarte, que debido a la renovación generacional, el Gremio de Pescadores actual se constituyó en el 2006.

En tono azul rey y con hilo dorado, el estandarte señala: “Gremio de Pescadores hace el honor al Señor de San Román, 11 de septiembre de 2006”, decorado con motivos marítimos que consisten en tres lanchas, un pez y un pulpo.

Recibidos por el presbítero Martín Mena Carrillo, rector del Santuario de Cristo Negro, Señor de San Román, los pescadores se colocaron en las bancas acompañados de sus familias para participar en la celebración eucarística y reflexionar, en esta ocasión, sobre las palabras del Evangelio según San Lucas, en las que Jesús vuelve a enseñar en la sinagoga y reitera a sus discípulos que es la auténtica fe, la que salva al hombre.

El sacerdote exhortó a los fieles a tener la fe puesta en Dios y en su Hijo Jesús, quien es el camino la verdad y la vida; también felicito a los integrantes del Gremio de Pescadores por su sentir hacia el Cristo Negro, Señor de San Román, a pesar de las dificultades que les presenta la vida.

De igual manera invitó a los feligreses, de manera especial a los pescadores y sus familias, a mantenerse en la fe en Jesucristo, y en su madre María para que siempre permanezcan bajo su amorosa protección, máxime cuando diariamente deben afrontar el mar, pues el oficio de pescador es uno de los más nobles, pero también más riesgosos que existen.

Al finalizar la ceremonia el padre Martín Mena invitó acercarse a todos para recibir una bendición por su fervor y fidelidad al santo patrono, el Cristo Negro, Señor San Román.

Lo que falta

El presbítero Martín Mena Carrillo recordó que el domingo 22 de septiembre se realizará el Paseo por Tierra desde las primeras horas del día, por lo que iniciará a las 6:00 horas con la misa que presidirá el Obispo de Campeche, monseñor José Francisco González González.

La tradicional Serenata al Señor de San Román será el viernes 13 de septiembre, a partir de las 21:00 horas, con la participación de artistas locales e invitados y, al día siguiente, la celebración 454 años de la llegada de la imagen milagrosa a Campeche, desde las 6:00 horas, con la tradicionales “Mañanitas” con Mariachi y la misa solemne de aniversario presidida por el Obispo de Campeche, a las 19:30 horas.