Llaman a evitar accidentes por el mal uso de pirotecnia

14
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
La Cruz Roja estará presente con tres ambulancias y sus respectivas brigadas de paramédicos.

Ante los festejos alusivos al inicio de la Independencia de México y el habitual uso de pirotecnia en estas celebraciones, el jefe del Cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Protección Civil (Seproci), Justo Ancona Inurreta, pidió extremar precauciones para evitar incidentes.

Aunque no se puede controlar de manera generalizada el uso de estos productos en la actualidad, hizo un llamado para que se evite la cercanía de menores en el sitio donde serán manipulados estos juegos con pólvora y tratar de estar lejos de sitios que pudieran incendiarse con cualquier chispa.

“Más que nada tener mucho cuidado si van a hacer uso de pirotecnia para estas fiestas patrias, poner mucha atención si se le va a proporcionar a los niños, para que no tengan que pasar por una situación de emergencia ante el descuido o el mal manejo de este tipo de artefactos”, señaló.

Lo ideal es que no se permitiera el uso de pirotecnia sin control, pero existe su venta y lo más que se puede hacer es hacer el llamado para que se tomen las precauciones mínimas, con la finalidad de evitar situaciones de riesgo para la población.

Recomendó a aquellas personas que prefieren salir de casa y acudir a los diversos eventos que se programan, verificar que todas las luces queden debidamente apagadas, verificar que los aparatos eléctricos estén desconectados y no dejar veladoras encendidas, para evitar riesgo de incendio.

“Si van a salir, verificar no solo que esté bien cerrado todo para evitar robos, sino también comprobar que no hay algún riesgo de cortocircuito o elementos que puedan generar un incendio al interior; no dejen cargadores de teléfonos en los enchufes y desconectar los equipos que no estén en uso”, apuntó.

Durante este fin de semana trabajarán de manera coordinada con las instituciones que organizan los festejos patrios y seguirán en comunicación directa con las direcciones de Protección Civil municipal para cualquier duda o apoyo que se requiera.

Agregó que se tendrá un módulo instalado dentro de la Feria de San Román para actuar de manera inmediata en caso de que se presente una situación de riesgo para la población y vigilarán el correcto uso de la pirotecnia durante el tradicional Grito de Independencia.

CRUZ ROJA, PREPARADA

Por otra parte, para garantizar la atención inmediata a la ciudadanía que lo requiera, la Cruz Roja ya tiene establecido un plan de trabajo para participar en las actividades programadas en la conmemoración del inicio de la Independencia, incluyendo los eventos populares que programó el Gobierno del Estado.

Así lo reveló el delegado de la institución en Campeche, Alejandro Azar Pérez, destacando que ya están coordinados con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Campeche (Sspcam) y la Secretaría de Protección Civil (Seproci), para tratar de tener una mayor cobertura durante las actividades que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

“La Cruz Roja va a participar en todas las actividades populares, estaremos presentes con tres ambulancias y sus respectivas brigadas de paramédicos, a razón de dos por cada ambulancia y las guardias en la delegación”, señaló.

Reconoció que será un este fin de semana muy intenso para los servicios de emergencia, aunque lo ideal sería que no fueran requeridos, pero se juntan los festejos patrios, con el fin de semana, lunes de puente y día de pago quincenal, por lo que redoblarán esfuerzos para atender todos los servicios que se requieran.

Reconoció que en estos casos convocan a la mayor parte de los voluntarios disponibles, para que en caso de cualquier contingencia cuenten con el personal necesario para atender la situación, pues se suelen incrementar los incidentes hasta en un 12 por ciento.

“En una situación extraordinaria puede llegar a incrementarse hasta en un 20 por ciento, pero lo normal es que en este tipo de fechas aumentan los accidentes automovilísticos, que son los más habituales en este tipo de fechas en que sube el consumo de alcohol”, apuntó.

Otro de los sucesos que suelen presentarse con mayor frecuencia en este tipo de fechas son las riñas en la vía pública generadas por el consumo de alcohol, y otros acontecimientos de menor gravedad, pero que de igual manera requieren los servicios de emergencia.