
La Universidad Autónoma de Campeche (UAC) fue distinguida con la certificación Google Reference University, colocando a la máxima casa de estudios como la primera Universidad en México en recibir este reconocimiento ante su comunidad estudiantil, misma que ayer jueves fue beneficiada con la entrega de computadoras Chromebooks.
Desde el Centro de Convenciones Campeche Siglo XXI, Berenice Balboa Sánchez, gerente de Educación Media Superior y Superior de Google for Education México hizo entrega del distintivo a la rectora Cindy Saravia López, en compañía del Secretario de Educación Ricardo Medina Farfán, quienes atestiguaron la entrega de 614 equipos de cómputo a estudiantes de Facultad de Medicina, Nutrición, Facultad de Ciencias sociales, Economía, Esc. Superior de Ciencias Agropecuarias, Veterinaria y Zootecnia, y Facultad de Ingeniería e Ingeniería en Desarrollo de Software. Además de 100n máquinas a docentes y 360 a centros de cómputo del campus I, II y V.
“Hay muchas universidades que siempre escuchamos, esas grandes listas a nivel internacional y parece que son siempre nuestra referencia, hoy está la Autónoma de Campeche marcando una gran camino de liderazgo a través del desarrollo de la tecnología y de cómo introducirlo para mejorar la educación y la calidad de la educación”, destacó Balboa Sánchez.
Por su parte, Fidel Alcocer Bernés, Asesor Técnico de la Rectoría reconoció el liderazgo de la rectora Cindy Saravia López por todas las acciones y estrategias que implementa a favor de la educación y el uso de la tecnología como parte fundamental de la formación de los futuros profesionales.
“En más del 95 por ciento de sus asignaturas anuales los alumnos están teniendo uso continuo de las aplicaciones de Google; en los campus se ha ampliado la cobertura de internet como en Escárcega que tenía 10 megas de navegación y ahora tiene 40 megas para navegación para que puedan usar los equipos que están recibiendo”, expresó.
En su oportunidad, el encargado de las políticas públicas de la educación, Ricardo Medina Farfán exhortó a los jóvenes a hacer buen uso de la tecnología, que ya es parte de la vida cotidiana, y modela los hábitos y costumbres de las personas.
“Las generaciones actuales son generaciones digitales, que requieren una serie de instrumentos multimedia, el mundo tiene un acceso a la información impresionante que se debe aprovechar con responsabilidad”, aseveró.