El ex director del Transporte Urbano Municipal (TUM), Bismarck Richaud Coral, acudió ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam) para poner una queja en contra el alcalde de Campeche, por las acusaciones infundadas en su contra ya que afectan su imagen personal y su familia.
Reiteró que continuará de la manera legal correspondiente en otras dependencias. “Si tenía una duda (el presidente municipal de Campeche), lo podríamos haber platicado o que en su momento hubiera usado las instancias correspondientes. Esto es más que nada por el daño que hace a mi persona; referente a las alusiones que hace con las páginas falsas y bots que tienen, publican la imagen de mi familia. Con la familia no se mete, es sagrada y hay que defenderla”, dijo.
Aseguró que llevará su caso a las instancias de seguridad en las que tenga que proceder, tal como la ley lo señala, para probar que el alcalde está equivocado. Agregó que desde la entrega-recepción, el TUM fue de las pocas áreas que compareció ante el contralor.
Ante los comentarios del actual director del TUM sobre la entrega de tan solo de cuatro camiones a inicios de la administración, Richaud Coral aseguró con documento en mano firmado por el actual funcionario del TUM, que fueron 7 unidades en ruta, 13 en rehabilitación y 3 para dar de baja.
Señaló que las acusaciones en su contra, que involucran mal uso de los recursos del TUM, la adquisición de propiedades, entre otras, no tienen fundamento. Reiteró que hasta el momento no se tiene un método específico para medir la entrada de recursos.
Aseguró que en caso de que realicen la demanda en su contra acatará el procedimiento que se tenga que realizar en las instancias correspondientes, ya que la Comuna está en su derecho, mientras que él presentará las pruebas con las que cuenta para salir avante.
Desde su salida del Ayuntamiento, explicó que se ha mantenido al margen de las políticas y acciones del actual alcalde panista, pero destacó que este edil se extralimita a sus funciones que debería atender.
Insistió que actualmente cualquier persona con acceso a Internet y redes sociales es libre de declarar lo que le plazca, siempre y cuando se cuente con los fundamentos para comprobarlo, sino solamente son calumnias.