Cuerpo y mente estables

11
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Carlos Gallegos Flores
*7 años dedicado a las artes marciales
*Más que medallas, gana plenitud

Las habilidades en las artes marciales, más que una disciplina deportiva que ya practicando más de 7 años, se han convertido en una fortaleza de aprendizaje de defensa personal para Carlos José Gallegos Flores, quien en la actualidad a través del ninjitsu y el taek won do, pretende llegar a ser instructor de una academia en ambas técnicas.
Con apenas 26 años de edad, este atleta campechano de las artes marciales, asegura que el deporte es su verdadera pasión, es la manera de mantener disciplina y la promesa de llegar a convertirse en instructor en los próximos años.
Asegura que el camino no ha sido fácil en estos años que lo lleva practicando, pues se requiere de mucho esfuerzo, empeño y horas de entrenamiento, que no solo le permiten una buen condición física, sino también el equilibro de mente sana en cuerpo sano.
Sin embargo, Carlos José considera que bien vale la pena todo sacrificio, porque los años que llevan entrenando, le permiten un estado saludable, algo que le ayuda en otras tareas que realiza, pero que le ayuda a tener hábitos saludables.

¿Por qué el gusto del ninjitsu, una de las técnicas de las artes marciales?
Primero por el conocimiento que se adquiere, pero inicie practicando por el único interés de adquirir los conocimientos de la defensa personal y paulatinamente me fue atrapando, ya que antes me dedique 5 años a practicar el taek won do.
Pero además, practicarlo en verdad que te ayuda mentalmente como físicamente, inclusive espiritualmente, algo que hace integral a quien lo practica.

¿Desde cuándo empezaste a practicarlo?
En realidad yo practico 2 técnicas de artes marciales, el taek won do y ninjitsu, donde lo primero ya casi 5 años y 2 del segundo, pero ambos son primordiales para mí, porque son muy integrales en la preparación.

¿Cuánto tiempo le dedicas al entrenamiento de ambas técnicas?
Le dedico prácticamente 2 horas, durante tres días a la semana, pero cuando se puede más tiempo, lo hago, porque ante todo me siento física y mentalmente pleno, por lo que bien vale la pena pasarme un buen tiempo en la academia donde acudo.

¿Qué esperas de practicar ambas artes marciales?
Del aprendizaje de las artes marciales espero adquirir todos los conocimientos necesarios en la materia, pero el sueño que tiene quien le pone horas de esfuerzo y empeño es de ser instructor de una academia y ese es el sueño que persigo.

¿Qué hace la diferencia del ninjitsu de otras técnicas de artes marciales?
Es que el ninjitsu es un arte marcial muy completa en la defensa personal, pero antiguamente en las calles de Japón, era el arte del espionaje y en el caso de las otras técnicas son más deportivas, de combate deportivo.

¿Pero lo practicas como un hobby o como una disciplina deportiva?
La verdad es que lo empecé como un hobby, una manera de entretenimiento, pero con el paso de los años, lo he adoptado absolutamente como una disciplina, la cual pueda compartir más adelante como instructor.

¿Has participado en competencias, en el tiempo que lo llevas practicando?
El ninjitsu es una técnica que no se emplea como combate, si lo aplica en la vida y bueno, en el taek won do si he participado en varios torneos.

¿Hasta dónde esperas llegar con esta técnica en artes marciales?
En sí el arte marcial es una forma de vida y siempre lo aplicaré en la defensa personal, pero insisto, mi propósito es convertirme en instructor.

¿Es difícil practicarlo?
Para algunas personas se les hace difícil, pero cuando te gusta, eso pasa a segundo plano, en lo personal no se me hace difícil, pero indiscutiblemente hay que cumplir con un entrenamiento muy fuerte para ganar condición física y mental.