Gabriel Viche
CARMEN.- Ante una nueva intoxicación masiva en la plataforma Akal Bravo de Petróleos Mexicanos (Pemex), los trabajadores que han sido afectados por la pésima calidad de los alimentos, se reunirán el próximo lunes con diputados federales y senadores para que se tomen cartas en el asunto, ya que Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex y los directivos del Sindicato de la Sección 47, no han hecho nada al respecto.
“Octavio Oropeza viene por recursos, por producción; el factor humano para él es lo de menos, pasa a segunda mano, por eso brilló por su ausencia en las plataformas donde se han registrado estos problemas y nunca se comunicó con los obreros en huelga”, aseguró Ernesto Cavazos Soto, uno de los tripulantes de la Akal Charly, demostrando que no tiene la visión del Presidente México sobre atender a la mano de obra de Pemex.
Aseguró que si esta situación continúa afectando a los obreros de plataformas, se irán de nuevo a la huelga de hambre de forma definitiva, hasta que cambien a todos los funcionarios de la empresa productiva que tengan que ver con los contratos a empresas como Veggies Health de México y CG Alimentos, que han demostrado su ineficiencia en el manejo de los alimentos.
Pero también recriminó que Pemex descuida el recurso humano, irónicamente quieren aumentar la producción este año, pero no cuidan a los obreros que manejan y dan mantenimiento a las maquinarias que extraen el petróleo, pues hace algunos años el costo de alimento por día de cada trabajador era de 516 pesos, mientras que ahora solo es de 220 pesos, de los cuales, la mitad se gasta en servicio de hotelería y solo 100 pesos en alimentos para desayuno, comida y cena.
Recalcó que si la política de Pemex sigue así, continuarán las intoxicaciones masivas.
Solo se conocen los problemas de la Akal C y B, pero la realidad es que muchos casos han sido ocultados dolosamente por los funcionarios para que no se sepa el nivel de problema que se tienen en la alimentación de los obreros, pues aseguró en toda la Sonda de Campeche hay trabajadores enfermos.
Los diputados federales y senadores de otros estados del país se han interesado en saber la verdad sobre este tema, pues los legisladores campechanos simplemente se hacen de la vista gorda, pues el Gobierno Federal ordenó invertir en infraestructura para aumentar la producción, pero no a costa del sacrificio de los trabajadores.