Campechanos hacen negocios

29
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Los empresarios campechanos muestran sus productos y servicios a operadores de turismo.

Un total de 15 empresas y un Ayuntamiento conforman la delegación de Campeche presente en el XLIV edición del Tianguis Turístico 2019, que se lleva a cabo en Acapulco, Guerrero, del 7 al 10 de abril, donde todos los días tendrán oportunidad de dar a conocer sus productos y servicios, pero sobre todo de hacer negocios con operadores de turismo nacional y extranjero.
La delegación se encuentra encabezada por el secretario de Turismo, Jorge Manos Esparragoza, quien junto a los empresarios, colaboradores e invitados realizó el corte del listón inaugural del pabellón de Campeche, en el cual se darán las citas de negocios
El también presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur) destacó que el Tianguis Turístico es el evento más importante del sector en el país, en donde se encuentran los empresarios, hoteleros, agentes de viajes, operadores receptivos, tour operadores, meeting planners, medios especializados de la industria turística de más de 80 países en el mundo, siendo el más representativo para la comercialización de la oferta turística de México.
En este evento se tiene la oportunidad de que todos los destinos turísticos del país muestren su oferta al mundo representada en sol y playa, cultura, aventura, naturaleza, rutas históricas, herencia colonial, sitios arqueológicos y patrimonio de la humanidad, que han llevado a México a ser el país con mayor número de reconocimientos en América Latina y sexto a nivel mundial.
“Es de suma importancia que la delegación campechana esté presente durante esta feria, ya que estarán trabajando en las citas de negocios, creando alianzas y vendiendo sus productos en el mercado nacional e internacional. Debemos hablar bien de Campeche para obtener mejores resultados en el turismo”, afirmó Manos Esparragoza.
Cabe mencionar que dentro de las principales actividades programadas para la promoción del Estado, la Secretaría de Turismo, tour operadores, agencias de viajes y empresarios campechanos llevarán a cabo citas de trabajo donde expondrán las fortalezas naturales, culturales, atractivos turísticos, así como un producto de calidad en nuevos mercados.