Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Cinépolis emitió un comunicado para explicar el modelo de negocio que no le permite proyectar Roma en sus salas.
En días pasados, Netflix emitió un comunicado para invitar a Cinemex y a Cinépolis a que se uniera a la lista de recintos donde se proyectaría  la cinta de Alfonso Cuarón.
Cinépolis aclaró que la cinta es “una joya de la cinematografía moderna” que podrían proyectar sólo si Netflix acepta posponer la fecha de exhibición en su plataforma de streaming, para poder respetar el modelo tradicional de negocio, en donde se le da un periodo exclusivo a los cines tradicionales.
“Desafortunadamente, Roma fue vendida a Netflix cuyo modelo de negocio hasta ahora no ha contemplado la exhibición en salas de cine. En todo el mundo, las películas que se exhiben en salas de cine requieren un periodo durante el cual no estén disponibles en otras plataformas o canales. A estos periodos se les conoce coloquialmente como ‘ventanas’”.