![President Trump Speaks To Venezuelan Community In Miami At Florida International University](/wp-content/uploads/2019/02/D20-f1-afp-696x394.jpg)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alentó ayer a los militares venezolanos a aceptar la amnistía ofrecida por el líder opositor Juan Guaidó o de lo contrario, “lo perderán todo”.
“Pueden elegir entre aceptar la generosa oferta de amnistía del presidente Guaidó y vivir su vida en paz con sus familias y sus compatriotas”, afirmó Trump ante unos 300 venezolanos en Miami (Florida), refiriéndose a los militares y advirtió que “pueden elegir el segundo camino: seguir apoyando a Maduro. Si eligen este camino no encontrarán un refugio, no habrá una salida fácil”.
El senador cubano-estadunidense Marco Rubio, uno de los artífices de la política de Trump hacia Venezuela, dijo en Miami, tras su regreso de una visita relámpago a la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, que, “si Estados Unidos actúa militarmente en cualquier parte del mundo, se enterarán de ello”, recordando que Trump dijo que “todas las opciones están en la mesa” para obligar a Nicolás Maduro a dejar la presidencia del país caribeño.
Poco antes, Juan Guaidó también había exigido a los militares que dejaran ingresar el próximo sábado la ayuda humanitaria, pese a que el gobierno de Maduro les ordenó bloquearla por considerarla el inicio de una invasión militar estadunidense.
“La orden está dada. De nuevo señores de la Fuerza Armada: permitan que entre la ayuda humanitaria, tienen la oportunidad de ponerse del lado de la Constitución, de las necesidades de la gente”, aseguró el líder opositor.
Guaidó se proclamó presidente interino de Venezuela el pasado 23 de enero tras que el Legislativo, de mayoría opositora, desconociera a Maduro como jefe del Ejecutivo. El líder del congreso es reconocido por más de 50 países.
En tanto, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció que estará el próximo viernes en Cúcuta, para entregar la ayuda humanitaria a Venezuela “a quienes llevan años sufriendo la crisis causada por la dictadura”. La visita la realizará junto con su par colombiano, Iván Duque.
“Venezuela y su pueblo necesitan apoyo internacional para recuperar su libertad y democracia. Con el presidente @IvanDuque estaremos este viernes en Cúcuta entregando ayuda humanitaria a quienes llevan años sufriendo crisis causada por la dictadura”, recalcó Piñera en Twitter.
Al quite con Maduro
Maduro anunció ayer el próximo arribo de 300 toneladas de ayuda humanitaria proveniente de Rusia, reiterando su rechazo a los cargamentos de alimentos y medicinas que la oposición intenta ingresar al país.
“El miércoles llegan 300 toneladas de ayuda y asistencia humanitaria de Rusia”, dijo Maduro en un acto del gobierno transmitido por la tv detallando que se trata de “medicinas de alto costo”.
El mandatario, que volvió a calificar de “show” y “trampa caza bobos” la ayuda humanitaria donada por EU y otros países a solicitud de Juan Guaidó, subrayó que el cargamento ruso entrará “legalmente” a Venezuela y fue pagado por su gobierno.
“Eso sí, la hemos pagado con dignidad, de Rusia, de China, de Turquía, del mundo entero, con la Organización de las Naciones Unidas. Con todos los organismos de la ONU tenemos asistencia técnica”, afirmó el presidente chavista. _