Sin identidad no son nada

7
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

OLITICA A LA CARTA
LUIS CALDERON FERREIRO

Nada más equívoco el pensar que los partidos políticos de oposición al gobierno de Morena puedan dar al menos la honrosa pelea en la urnas del 2021, si no logran detener su indolencia que los tiene en un viaje a la deriva y recomponer la brújula que los conduzca a reencontrarse con la sensibilidad perdida para ver, escuchar y tratar al ciudadano común con altísimo respeto e igualdad de condiciones.
Que se acaben los partidos políticos de cúpulas, de líderes sintéticos e impuestos por maquiladores de intereses económicos. Hoy su llanto no expresa el clamor social sino la sequedad de sus bolsillos mezquinos.
La llegada de la izquierda a la Presidencia les dio una arrastrada monumental (aunque ya venían perdiendo toda credibilidad) hasta llevarlos al lugar que los ciudadanos valientes y empoderados crearon solo para ellos, el repudio. Es que abusaron del poder y se convirtieron en chatarra social. Es que se alejaron de las necesidades de los ciudadanos e hicieron fortuna solo para ellos.
El PRI, PAN , PRD en general, la clase política mexicana se comieron las rebanadas del pastel mientras al pueblo solo migajas. Se creyeron valiosos, más que el ciudadano, traficantes de las causas sociales, hoy están desconectados. No alcanzan a ver la luz del cambio y de la transformación desde la soledad del calabozo urbano y rural. La oposición no encuentra su espacio, perdieron identidad.
En julio, el PRI va a su más grande prueba de fuego en la última década, poner un presidente de partido si imposición si por votación. Ciertamente, no es nada fácil. Por ahora no se trata de votos, se trata de identidad que le permita volver a conectar con el electorado. El PRI que quiere Alejandro Moreno Cárdenas debe dejar de lamerse las herida abiertas, y replantearse ¿Qué significa ser priista? ¿Qué valores representan? ¿Qué causas sociales abanderan? Y decirlo sin titubeos ni contradicciones, por que el camino es a largo plazo, aunque la urgencia sea renovar la identidad del PRI en sus liderazgos y pueden empezar dejando que los militantes decidan en una votación democrática quien quiere que sea su presidente nacional. Pueden empezar por dejar de comunicar hueco en los comités estatales y darle voz a las mujeres.
Ruido. Lo primero que hice cuando me llegó el rumor fue preguntar a las fuentes. Me negaron la primera versión, “eso dicen” me respondían. No había nada seguro. Una llamada y lo confirme, Walter Olivera continúa siendo el director de la Unidad de Comunicación Social del gobierno del Estado, con una labor de puertas abiertas me dijo “Estoy concentrado en Campeche y listo para lo que venga”.
Nombres, nombres. Nos dijeron que los super delegados eran para concentrar todas las funciones en una sola persona y así ahorrar unos buenos miles de pesos. Ahora salen con que los super delegados tendrán gabinete con super coordinadores, regresamos a la burocracia. ¿Quiénes serán los siete super coordinadores que rodearán a Katia Meave? Siguen las patadas por debajo de la mesa en Morena.
La foto. Acordaron comer juntos en una restaurante cerca de la alcaldía de Álvaro Obregón; el senador, el diputado federal ambos por Morena y el ex senador del PAN fueron de corbata, el ex comisionado de seguridad de Peña Nieto llegó pero sin corbata, en medio de los cuatro la alcaldesa Sansores, de vestido blanco. Hablaron “poco de Campeche” me dijeron, principalmente presentaron ideas sobre temas de seguridad y legalidad para apoyar a reducir la violencia en esta alcaldía. No faltaron quienes dijeron que se reunieron para tratar la gubernatura del 2021. Lo cierto es que Morena tiene cuadros fuertes. Ese fue el mensaje.
Sin bloqueos. Celebramos la resolución de la Suprema Corte de Justicia a favor de los Derechos Humanos y la libertad de expresión en las redes sociales, para que ningún funcionario bloquee a ciudadanos y periodistas. ¿Lo leyó alcalde?
Lanzadas las cartas nos leemos la próxima semana.