Edil de Atasta se niega a pagar prestaciones

25
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Trabajadores de base del Ayuntamiento podrían tomar medidas drásticas en contra de la administración de Roger Léon Jiménez.

El presidente de la Junta Municipal de la Península de Atasta, Roger León Jiménez, se ha negado en todo momento a pagar algunas prestaciones de los trabajadores lo que podría generar un paro de labores de continuar esta situación, afirmó Miguel Ramón Córdova, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Base del H. Ayuntamiento, Juntas y Comisarías del Municipio del Carmen (Sutbajc), quien aseguró que los habitantes de ese pueblo se equivocaron al nombrarlo como presidente municipal.
Dijo que se tienen muchos problemas no solamente con los empleados de la Junta Municipal, sino hasta con los propios ciudadanos de ese lugar.
“No hay intención de pago por parte del nuevo presidente de la Junta; aunque dijo no entender la negativa del gobernante en turno, toda vez que hay las facilidades por parte del gremio sindical y la clase trabajadora”, precisó.
“No hay la voluntad de liquidar al trabajador; ni que el empleado pueda acomodar a un familiar para que se quede en su lugar; lo que el gobernante en turno desea, es darle la plaza a sus familiares o amigos más allegados como premio o recompensa por el apoyo durante la pasada campaña.
Subrayó que desde el inicio de la administración ha habido cerrazón por parte de León Jiménez, lo que significa que está actuando de mala fe en contra de la clase trabajadora sindicalizada.
Asimismo, expresó que de no llegar a un buen consenso con el presidente de la Junta Municipal, podrían tomarse medidas drásticas.
“De hecho, no se le está pidiendo algún beneficio, ni para el sindicato ni para los delegados sindicales; lo único que se pretende es que se respeten los derechos laborales de la clase obrera; y que cumpla su responsabilidad con los trabajadores, como el pago de la prima vacacional, sus quinquenios, así como otras prestaciones que están pendiente, que no pagó en diciembre”.
Si bien es cierto que hizo un pago en el mes decembrino; solamente fue la liquidación del resto del aguinaldo consistente en cuatro meses; de ahí para adelante, no hubo el saldo de ninguna otra prestación, culminó.

PETICIONES
1.- Que se respeten los derechos laborales de la clase obrera.
2.- Que cumpla su responsabilidad con los trabajadores, como el pago de la prima vacacional, sus quinquenios.
3.- Pagos pendientes de otras prestaciones que no se liquidaron en diciembre.