Gabriel Viche
La fractura en dos trabes del Puente de la Unidad obligan a limitar el tránsito sobre la estructura a vehículos ligeros y desviar los camiones de carga pesada a otras vías; solo el carril derecho desde la isla hacia la villa de Isla Aguada está disponible en los primeros 100 metros del viaducto, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi), Edilberto Buenfil Montalvo.
Reiteró que la seguridad de los conductores y familias de carros pequeños está garantizada al pasar la estructura.
Explicó que el puente fue valorado por medio de un peritaje, en el que verificaron la condición estructural de las cinco trabes que soportan el segundo claro, lo que dio como resultado que una trabe tiene un daño considerable, una más presenta desgaste y las tres restantes pueden soportar el tránsito, lo que permite la circulación de carros particulares y de camiones con carga menor a las 30 toneladas de peso.
Dijo que el informe ya fue emitido a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para que los camiones de carga pesada que viajan al Sureste mexicano sean desviados a la carretera federal Villahermosa-Escárcega desde el estado de Tabasco y evitar su paso por el Puente de la Unidad.
La “prueba de carga” determina que la velocidad máxima para el paso de estas unidades será de 30 kilómetros por hora, para maximizar la seguridad durante su cruce, pues será alternado el paso, en un momento todo vehículo que pase desde Ciudad del Carmen a la villa de Isla Aguada y después los que transitan en sentido inverso.
La estructura tiene un sobretiempo de vida superior a los 10 años, por lo que es lógico que se presente este tipo de incidentes, pero las autoridades estatales actúan de forma inmediata para determinar si es seguro el paso sobre el puente, reiterando que, si fuera peligroso usar la estructura, de inmediato se daría la orden de suspender todo tránsito sobre el mismo.
Por la cercanía de la inauguración del nuevo puente vehicular, el viejo no será reparado, pues sería un gasto innecesario, ya que no representa peligro mayor para los vehículos pequeños, y cuando la nueva estructura entre en funcionamiento ya no será requerida.