
Continúan los trabajos de modernización del Parque “Moch-Cohuó”, las Fuentes Marinas y la Concha Acústica, porque son obras que no se pueden dejar tiradas y que fueron pactadas en el trienio anterior, aseveró en entrevista el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi), Edilberto Buenfil Montalvo.
El funcionario dijo que siguen en pie las obras para entregarlas este año, inclusive en la modernización del Parque “Moch-Cohuó” están ahora trabajando los jardineros del Gobierno del Estado.
“Son obras que no podemos dejar tiradas, lo cual se le ha hecho entender en forma externa al Ayuntamiento de Campeche, y a la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano que antes las obras se pactaban entre el Estado y Municipio ya que el Ayuntamiento no podía realizar por los costos que representaban”, señaló.
Por esa razón, el Estado se hacía cargo de trabajos urbanos en los municipios, y el acuerdo era es que no se cobraran los permisos.
“Era una serie de situaciones que podían atrasar la concesión de la obra en beneficio de la población, entonces no se sacaba el permiso, pero llega la actual administración municipal de Campeche y estoy de acuerdo con ello, pero (la realización de las obras monumentales) ya se había pactado con el trienio anterior”, indicó.
Citó como ejemplo cuando se construyó el estadio “Nelson Barrera Romellón” y que antes se llama “Venustiano Carranza” no se requirió el permiso de construcción municipal ni cuando se construyó el malecón de la ciudad, sin embargo, dado a la negativa de consenso con la Comuna campechana, Buenfil señaló se le otorgará lo que pide.
Y ADEMÁS
Hay obras para los demás municipios
Con el resto de los 11 municipios no hay ningún problema en cuanto a la ejecución de obras estatales, sin embargo, el secretario de de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura expresó que si eso pide el Ayuntamiento de Campeche, se le dará; “se va hacer de esa manera, trabajando conjuntamente por Campeche, por la ciudadanía…”, señaló.
“Con el resto de los alcaldes tenemos acuerdos, como por ejemplo en Calkiní se construye el Parque Principal de esa cabecera municipal, donde también se le construirá una cancha de Handball, llegando a acuerdos con ellos sin ningún problema, y en Hecelchakán vamos a repavimentar las calles y en Campeche es una excepción, que la verdad yo no entiendo porqué la terquedad”, finalizó.