Rinden protesta diputados de la LXIII Legislatura

17
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Integrantes de la mesa directiva del primer periodo ordinario de sesiones de la Sexagésima Tercera Legislatura, que encabeza María Guadalupe Torres Arango, rindió protesta.

María Guadalupe Torres Arango, de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), representante del Distrito 07, se convirtió en la presidenta de la mesa directiva del primer periodo ordinario de sesiones de la LXIII (Sexagésima Tercera Legislatura) con 29 votos a favor, de los 35 diputados que integran el Congreso del Estado.
Durante la sesión de cierre de actividades de la Diputación Permanente de la Sexagésima Segunda Legislatura, los 35 legisladores rindieron protesta de ley, por el periodo del 1 de octubre del 2018 al 30 de septiembre del 2021, que sesionará este mismo lunes como lo establece la Ley, para dar a conocer al pleno los pendientes que reciben de la Legislatura saliente.
Los nuevos diputados eligieron a los integrantes de la mesa directiva que conducirá los trabajos del Congreso del Estado durante el primer periodo ordinario de sesiones.
Acompañarán a María Guadalupe Torres Arango en la mesa directiva: Ricardo Sánchez Cerino, de Morena, como primer vicepresidente; María Oviedo Rodríguez, del PAN, segunda vicepresidenta; Leonor Piña Sabido, del PRI, primera secretaria; Claudeth Sarricolea Castillejo, de Morena, segunda secretaria; Óscar Uc Dzul, del Panal, tercer secretario y Rigoberto Figueroa Ortiz, del PRI, como cuarto secretario.
Laura Baqueiro Ramos, presidenta de la Junta de Gobierno y Administración de la Sexagésima Segunda Legislatura, les tomó la protesta de ley.

CIERRAN CICLO PRODUCTIVO
Durante su intervención, Baqueiro Ramos, señaló que se cierra uno de los ciclos más productivos de la historia del Congreso del Estado.
Al desear a los nuevos legisladores el mayor de los éxitos, aseguró que se deja un Congreso en marcha, con toda la fuerza institucional del Poder Legislativo.
“Nuestro trabajo implicó la armonización y la modernización del orden jurídico estatal, con nuevas leyes y reformas, para fortalecer la vida social, cultural, económica y política de la entidad. Asimismo, cada una de las iniciativas y leyes han sido producto del consenso, del diálogo, de la apertura y de la pluralidad”, puntualizó.
En materia de fiscalización, destacó que la Auditoría Superior del Estado, como órgano técnico del Congreso local, realizó una importante labor para dictaminar las cuentas públicas.
Precisó que en todo caso, los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez guiaron, tanto la labor de la Auditoría, como los criterios de los diputados que votaron a favor de los dictámenes.
Baqueiro Ramos hizo un reconocimiento a todos los servidores públicos que integran el Poder Legislativo, por su trabajo y entrega a la institución que, con cada nueva Legislatura, siguen comprometidos institucionalmente con su valioso trabajo en equipo, en favor de los campechanos.
Los 35 diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura fueron citados para este lunes, a las 10:00 horas, para la instalación de la nueva Legislatura y la sesión de apertura de sus trabajos parlamentarios.
Posteriormente, instruyeron a la primera secretaria de la Permanente, diputada Alejandrina Moreno Barona, para que entregara a la nueva mesa directiva del inventario de los asuntos legislativos que quedan en proceso para la continuación de su trámite constitucional, así como del acuerdo de declaración de caducidad de iniciativas y propuestas diversas, como dispone el artículo 169 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

Información: Daniel Castillo