Gobierno debe hacer valer derechos de indígenas desde otra perspectiva

10
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Marcelino Chan Ehuán Presidente del Consejo Supremo Maya

La carta enviada al Rey de España y al Papa Francisco para que pidan perdón a los pueblos mexicanos por los agravios cometidos durante la Conquista no tiene valor ni sentido, consideró en entrevista el presidente del Consejo Supremo Maya (CSM), Marcelino Chan Ehuán.
Dijo que es mejor que el Gobierno de la República actual haga valer los derechos de los pueblos indígenas, pero desde otra perspectiva que tanta falta le hace al país.
Cabe señalar que el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que envió una carta al Rey de España y otra carta al Papa Francisco para que se haga un relato de agravios y se pida perdón a los pueblos originarios por las violaciones a lo que ahora se conoce como derechos humanos.
En respuesta, el Gobierno de España rechazó con firmeza la carta que el Presidente de México dirigió el pasado 1 de marzo al rey Felipe VI.
Incluso, el Gobierno de España lamentó que se haya hecho pública la carta que el presidente de los Estados Unidos Mexicanos dirigió a Su Majestad el rey.
Respecto a la posición del Consejo Supremo Maya sobre la acción gubernamental el presidente, Marcelino Chan Ehuán, dijo que el acto que AMLO hizo no tenía razón de ser.
“Imagínense que en 500 años han pasado muchas generaciones y no se hizo nada al respecto, entonces quedó para la historia, por lo que no valía la pena que el Presidente de México lo hiciera ahora”, señaló.
Agregó que los pueblos originarios del país no avalan ese acto, porque no beneficia en nada y sí se podría prestar a un acto de confrontación, aun cuando su objetivo fuera otro.
“A ello mejor se debe ocupar el presidente AMLO y que ojalá lo aterrice para el pueblo mexicano, porque entonces el pueblo sí se lo va a agradecer, dándole un giro de 180 grados al país”, expresó.
Consideró que eso es lo que en realidad le interesa a los pueblos originarios, porque lo otro no lo avalan, porque no hay nada que pedirle a la nación que conquistó a México, ya que las generaciones están en busca de mayores oportunidades.
“Las perspectivas han cambiado, algo muy importante en lo que se debe enfocar en actual Gobierno Federal, que si bien vale la pena que debe asumir desde su responsabilidad la Federación”, concluyó.