Taquitos de amor

12
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Las gordas también…
Karla Sansores

Aunque no es una fecha formal o institucionalizada, hoy domingo 31 de marzo festejamos el Día del Taco. Cuentan las malas lenguas del Internet, que esta festividad fue creada por la empresa Televisa, en un programa del canal de las estrellas.
Y aunque a la mayoría de los intelectuales no les guste ver Televisa y denosten su trabajo, por primera vez tendremos que agradecerles por una creación que es necesaria.
¿Por qué el taco? Porque es el alimento que nos sigue conectando con nuestras raíces prehispánicas, una tortilla que envuelve, que abraza el contenido, así como la madre patria nos deja saber que nos protege.
Aunque suene a un poema lopezvelardiano, exaltar el taco es exaltar a la patria.
En todo el mundo, aunque existan comidas muy parecidas, en realidad es reconocido como el platillo nacional y que más nos representa.
Apenas a inicios del mes de marzo se anunció que, según el ranking del Trastero Atlas, considerado el Google maps de la gastronomía mundial, realizado por el periodista Matija Babic, los tacos al pastor lograron el primer lugar como el mejor platillo del mundo.
En el ranking, que tiene 5 puntos como máximo de calificación, los taquitos de pastor alcanzaron un 4.4
Quizá dos o tres personas pudieran estar equivocados pero si el mundo entero los reconoce como tal, dejémonos llevar por el amor a nuestra gastronomía y creamos en eso.
Un taco, es conservar nuestras raíces, es añorar la patria, pérdida de quienes viven en el extranjero; es la base de nuestra alimentación diaria.
La tortilla es, pues, casi un símbolo patrio y hoy que, gracias a televisa podemos festejar a los tacos, dejémonos llevar por el río del antojo hacia la taquería de su preferencia, a fin de disfrutar de su sabor y de nuestro sentimiento de amor por los bellos y ricos tacos.
¿Qué es lo que hace al taco lo mejor para nuestro paladar? La simpleza. Los sabores puros de las carnes, con apenas unos ingredientes, el sabor ahumado de las cebollas, lo picante de las salsas, la neutralidad de la tortilla misma.
¿Ha intentado alguna vez describir el sabor de la tortilla? Es hoy un buen día para describirlo. No es dulce, no es salada, no es condimentada. Es el sabor de la tierra, del maíz, es un poema gastronómico.

GORDITAS Y BONITAS
El sábado se realizó la Marcha por la vida, muchos católicos se plantean como un valor la protección de la vida y estoy de acuerdo en ello. Y en alguna parte de la doctrina De la Iglesia Católica, nos habla de que no debiera haber una dicotomía entre fe y vida, que hay que ser congruentes con lo que se cree y lo que se practica.
Desafortunadamente en el tema del aborto, no hay duda que no es una práctica linda, pero también es una realidad que en el tema de justicia, estamos relegando a las mujeres y sus derechos. No estoy a favor del aborto pero… ¿por qué las mujeres debemos estar a favor de la cárcel a las que abortan y ningún castigo para quien las embarazó? La justicia sí que está fragmentada…