
Anabel Martínez Torres
Ante la irresponsabilidad del Ayuntamiento de Campeche en sus obligaciones con la ciudadanía, fue el gobierno del Estado quien gestionó ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el restablecimiento del servicio de energía eléctrica a semáforos de las principales arterias de la ciudad, que por días mantuvieron en riesgo a automovilistas y transeúntes, confirmó el gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas.
En conferencia de prensa el mandatario estatal y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) aclaró que si bien el Gobierno del Estado participó como mediador en esta controversia, la resolución definitiva del problema solo recae en el gobierno municipal con el pago del suministro de energía correspondiente.
“El Gobierno del Estado con una responsabilidad clara hicimos una gestión ante la CFE para que se pudiera reinstalar el tema de los semáforos porque verdaderamente es una irresponsabilidad, la Secretaría de Seguridad Pública inmediatamente activó a elementos de la policía para estar atentos. Como lo he dicho, nosotros en el compromiso total de respaldar a todos los municipios sin distingo de colores y sin distingo de partidos, muchas veces tenemos hacer el trabajo que les corresponde. No tengan duda que ante su incapacidad y la falta de resultados nosotros con mucho gusto lo atendemos y lo resolvemos”.
Adelantó que ha dado instrucciones a la Secretaría General de Gobierno y a la Secretaría de Seguridad Pública para que en los próximos días, informen de lo que estipula la ley en el tema de las responsabilidades de los diferentes órdenes de gobierno.
“No podemos poner en medio a la gente. Nosotros estamos para resolver. Hay temas que son responsabilidad del gobierno municipal y si no lo resuelven, nosotros estamos para ayudar y responder. Como les dije, los ciudadanos tienen que analizar y ver el criterio de lo que sucede y está claro qué responsabilidad tiene el Gobierno del Estado y cual responsabilidad tienen los gobiernos municipales
Recalcó que la responsabilidad es del gobierno municipal y convocó a su autoridad a atenderla. “En todos los lugares hay falta de recursos, hay recortes, pero las responsabilidades se tienen que asumir y se tienen que resolver a favor de la ciudadanía”.
Por otra parte, el gobernador Moreno Cárdenas también se pronunció a favor de la permanencia y consolidación de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), por ser un modelo viable para impulsar el crecimiento y generar oportunidades de empleo en regiones del país que han tenido pocas posibilidades de desarrollo
“Ante el planteamiento hecho por el gobierno federal de adecuar el modelo, seguimos gestionando su consolidación porque estamos convencidos que permitiría, en el caso de Campeche, detonar su potencial energético, industrial, comercial y turístico. Estamos hablando de que se tenía proyectado para los próximos 25 años la generación de más de 50 mil empleos, la inversión de más 3 mil 600 millones de dólares, el establecimiento en el Estado de 39 empresas anclas en los polígonos de Carmen y Seybaplaya en los sectores energético, industrial, comercial y turístico. Por ello estamos muy comprometidos para impulsar y respaldar las ZEE”.
Respecto a las voces empresariales provenientes de la Cámara Nacional de la industria de la Transformación (Canacintra) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que han señalado sería un grave error hacer a un lado las ZEE, sostuvo que su gobierno respalda desde un inicio su creación por considerar que es un mecanismo que da certeza a la inversión privada y es viable para propiciar desarrollo y empleos.
En este sentido, señaló que con la construcción del Tren Maya, principal proyecto de la actual administración obradorista, el tema de la ZEE cobra mayor relevancia toda vez que plantea realizar un ramal hacia el Puerto de Altura y Cabotaje de Seybaplaya, donde se estaría impactando un polígono de casi 2 mil hectáreas, por lo que se requieren estímulos fiscales para incentivar el establecimiento de inversores.
En cuanto a la construcción de la carretera Campeche-Edzná, informó que se gestionan ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes los recursos para concluir su construcción.
Nuevos municipios
Sobre la creación de los municipios de Seybaplaya y Dzitbalché, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas felicitó a los legisladores locales, porque con su decisión dieron respuesta a una añeja demanda de los habitantes, de ambas demarcaciones.
“Reconozco abierta y públicamente el respaldo de todos los legisladores, su apoyo y participación. Creo que Dzitbalché es una comunidad muy importante y ahora será un municipio muy importante. El Estado crece y eso es una fortaleza porque se podrán aterrizar recursos federales en ambos casos. Presupuestalmente se contemplará para el próximo año y se estará gestionando para seguir avanzo teniendo más y mejores oportunidades para todos los campechanos”.
Asimismo, descartó tajantemente que la agilización legislativa para aprobar la creación de estos dos nuevos municipios tenga un trasfondo político, al tiempo que precisó no se transita por un año electoral.
“Lo que se está trabajando en el Congreso es que cumplan con cada uno de los requisitos que se tienen que aplicar para la creación de los municipios. Creo que los diputados han hecho un extraordinario trabajo para la creación de estos municipios. Yo respetaré siempre como gobernador y como político, los planteamientos de Morena, del PAN y de toda la oposición en Campeche, porque nosotros somos un gobierno que está abierto a la crítica, abierto al debate, que escucha y que trabaja con todos pensando siempre en Campeche”.