Falta de liquidez en Comuna no permite bacheo

7
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Por: Ana Patricia Peña

En conferencia de prensa de la Comuna, el director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, José Luis Llovera Abreu, dijo que en administraciones pasadas se bacheó gran parte de las calles con material de calidad pero que no se tuvo el mantenimiento y continuidad correctos para evitar las actuales circunstancias en que se encuentra la ciudad.
Señaló que, ante el alto costo de los insumos y la falta de liquidez en el Ayuntamiento pedirían ayuda al gobierno estatal o federal para poder atender algunas de las vialidades, siendo la prioridad diversas comunidades del municipio, así como las colonias populares de la ciudad.
Señaló que, por el momento, sólo se atenderán las calles y los problemas prioritarios de la Ciudad de Campeche y comunidades como Quetzal, Huayamón, La Libertad, Cayal, Cano Cruz, San Miguel Allende, entre otras.
“Así como la periferia de la ciudad ya que es donde se encuentra la mayoría de las calles con baches y algunas inservibles, las cuales se deterioraron ante la falta de un buen mantenimiento por parte de las autoridades, pues, pese a utilizar material de buena calidad ante los factores externos y climatológicos se han visto afectadas”, indicó.
Llovera Abreu informó que para la atención de estas situaciones inmediatas se invertirán cerca de 55 millones de pesos, los cuales, tras señalar que Finanzas no es su área, no dijo de dónde provendrán, ya que se tiene un estimado de 400 millones de pesos para bachear y reconstruir todas las calles deterioradas que han sido detectadas en todo el municipio.
Señaló que los insumos y todo el material a utilizar es muy caro, con un costo aproximado de 3 mil pesos el metro cubico, por lo que reiteró que se ha tenido que recurrir a la utilización de mezcla asfáltica fresada, es decir, reciclada y que no es de gran calidad pero al ser donaciones es la utilizada en bacheo menor.

Para la atención de situaciones inmediatas, como bacheo, en el municipio se invertirán cerca de 55 millones de pesos, los cuales no se dijo de dónde provendrán

Se ha tenido que recurrir a la utilización de mezcla asfáltica fresada, es decir, reciclada, y que no es de gran calidad pero al ser donaciones es la utilizada en bacheo menor