Consulta tuvo resultados positivos: diputado

6
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Ante los resultados obtenidos en la consulta nacional, entre los que se incluyeron varios temas como el Tren Maya el diputado de Morena, José Luis Flores Pacheco, dijo estar contento con las conclusiones positivas de la encuesta que se aplicó en toda la entidad durante el fin de semana.
En entrevista, el también coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local, aseguró que el proyecto del Tren Maya recibió un importante apoyo, lo que es positivo para la entidad, pues Campeche está contemplado dentro de los estados que serán beneficiados de diversas formas.
“La ciudadanía no había participado durante años, eso faltaba, que fuera tomada en cuenta con su voz, su opinión y su participación en temas importantes para el país, que de una u otra manera van a influir no solo en el Estado, sino a nivel nacional; el Tren Maya detonará el turismo y la economía, y eso es algo que nos pone muy contentos porque la gran mayoría de los campechanos han votado para que Campeche sea sede de los nuevos cambios económicos que vendrán a partir de ahora”.
El diputado fue cuestionado sobre el rechazo que algunas comunidades indígenas de la región han expresado hacia el proyecto del Tren Maya, y señaló que la ciudadanía debe estar segura de que en todos los proyectos encabezados por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se cuidará el medio ambiente y el impacto ecológico que pudiera ocasionar.
“A nivel federal ya hay una comisión encargada de ver los proyectos del Tren Maya en específico, y aunque se ha dado a conocer, creo que lo que hace falta es un poco más de información a la gente de estas comunidades, aterrizarlo en el tema del municipio de Calakmul, y que sepan que no va a haber destrucción de la naturaleza, sino que van a ser utilizadas las vías naturales que han estado siempre y creo que esto es algo que se debe hacer, para calmar esas dudas de la ciudadanía”.
Flores Pacheco agregó que esta buena respuesta es precisamente parte de lo que el Presidente electo quería, pues la población esperaba ser tomada en cuenta.