Listo ‘Ximbal’ para el periodo vacacional

11
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Víctor Pinelo Herrera, director de la ProCDScam

Elizabeth Terrazas

Esta Semana Santa, la Promotora para la Conservación y Desarrollo Sustentable de Campeche (ProCDScam) hizo un llamado a la población a disfrutar en familia del Parque Recreativo “Ximbal”, sitio de contacto con la naturaleza y esparcimiento que en el primer trimestre del año registró una afluencia de 35 mil 089 visitantes.
Víctor Pinelo Herrera, director de la ProCDScam, informó que se trabaja todos los días para mantener en las mejores condiciones a “Ximbal”, que es reconocido como el pulmón de la ciudad por su árboles y demás áreas verdes.
Destacó que como todas las actividades que se programan, “Ximbal” es un punto de referencia para que de manera inclusiva, desde niños, abuelitos, jóvenes y adultos, en cualquier condición, disfruten de la naturaleza, reciban y experimenten el mensaje principal de la ProCDScam, que es fomentar y promover el cuidado del medio ambiente.
Precisó que para esta Semana Santa, el parque ampliará sus días y horarios de atención al público de 9:00 a 20:30 horas, de lunes a domingo, sin embargo aclaró que como de costumbre el lugar estará abierto desde las 6:00 horas para quienes acuden a hacer deporte.
Entre las atracciones que podrán disfrutar en “Ximbal”, dijo, se encuentran el rapel, la tirolesa y áreas de juegos para niños y niñas de 3 años a 13 años de edad. Estarán abiertas al público de lunes a domingo de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas
En el caso de los juegos acuáticos, recomendó a los padres de familia tomar en cuenta los requisitos necesarios para la seguridad de los infantes y del buen funcionamiento de la atracción, entre ellos es imprescindible que los niños y niñas ingresen con traje de baño, pues no podrán utilizarse prendas de algodón o mezclilla, así como el calzado adecuado y limpio.
Recordó que “Ximbal” también ofrece un área de camping, donde las familias podrán realizar un pasa día o día de campo, para lo cual estará permitido el ingreso de alimentos, siempre y cuanto los paseantes cumplan con las normas establecidas.

Y ADEMÁS…
Solo estará permitido el ingreso de alimentos tipo lunch, así como frutas, botanas y agua embotellada, los cuales podrán consumirse en áreas específicas. Está prohibido ingresar comidas elaboradas, como guisos y aquellos que contengan huesos como pollo, puerco, pescado, etcétera.
No se permite el ingreso de bebidas alcohólicas.